Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Dómine : campus universitario Piloto de Colombia : Sede Girardot

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (25.43Mb)
    Date
    2007
    Author
    Alfaro Susunaga, Deisy
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Medrano Veloza, Diego Octavio / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Es necesario denotar que como punto de partida de esta investigación fue necesario evaluar los hitos representativos de la ciudad, estableciendo un vinculo entre comunidad, cultura y con un enfoque final hacia la educación y el servicio a la comunidad, abordado a través de un proyecto puntual con intervención entre lo público y lo privado. El proyecto planteado se ubica en Girardot localizado en la Vereda Agua Blanca vía Nariño, que aunque es la ciudad más importante del departamento de Cundinamarca se encuentra en trance y a la sombra de Bogotá, lo mismo ha venido sucediendo con La Universidad Piloto de Colombia que ha sido adsorbida paulatinamente por la ciudad decayendo en los últimos años, sumándosele además el enfoque equivoco hacia la comunidad estudiantil y a la falta de una infraestructura adecuada para el buen desarrollo de una educación integral. Teniendo en cuenta la población estudiantil y la comunidad en general, se crearan nuevos espacios de integración para el bienestar de la comunidad tanto educativa como del lugar atrayendo nuevos estudiantes de la ciudad y sus alrededores, recordando los objetivos de su creación y además generando un espacio para el bien común de la población. El concepto de linealidad es uno de los mayores fuertes del lugar, claramente representado por unos ejes de movilidad que estructuran la ciudad (El Río Magdalena, Los Puentes, La Vía Férrea y La Vía a Bogotá). Este concepto es el punto de partida para la consolidación de un campus productivo social y económico, generar una nueva vida universitaria, un equilibrio entre la naturaleza y su entorno volviéndose Dómine un proyecto semilla para la ciudad.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/6574
    Collections
    • Arquitectura [1423]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes