Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Complejo universitario para la Policia Nacional

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (13.98Mb)
    Date
    2006
    Author
    Ramírez Collo, Ingrid Carolina
    Ruiz Diaz, Johana Marcela
    Rojas Sandoval, Luis Alejandro
    Rojas Fernández, Carlos Andrés
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Lobo-Guerrero Campagnoli, Andrés / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Suele decirse que las crisis son simultáneamente oportunidades de maduración y crecimiento ante lo acelerada y casi frenética época de cambios que se vive actualmente, y por tanto, los cambios exigen una predisposición a la reforma constante de las estructuras y métodos de trabajo; y existe la dificultad de ampliar las instalaciones de la Escuela General Santander para atender el volumen de alumnos que demanda la meta propuesta para los próximos años. Sólo se cuenta con 3.556 mt2 para cubrir el índice de ocupación, área insuficiente para atender las necesidades actuales y futuras que requiere la escuela. Adicionalmente, debe tomarse consideración que el eje central del conjunto de la escuela, ha sido declarado como "bien de interés cultural" y de "valor arquitectónico cultural", lo cual limita los trabajos de adecuación o ampliación que se pretendan realizar y para su recuperación, mantenimiento o cualquier obra similar, es necesaria la aprobación de las autoridades competentes del Distrito. Ahora bien, la nueva universidad, debe asumir el cambio y el futuro de su ser y quehacer. El cambio exige una predisposición a la reforma constante de sus estructuras y métodos de trabajo. Esto implica asumir la flexibilidad como norma de trabajo, en lugar de la rigidez y el apego a tradiciones inmutables. A su vez, las instalaciones y la incorporación de la visión prospectiva en su labor, hará que la universidad contribuya a la elaboración de los proyectos futuros de sociedad, inspirados en la solidaridad, en la superación de las desigualdades, en el respeto al ambiente, la calidad, la creatividad y la excelencia''. Los criterios se basan en la idea de universidad; en el ser y naturaleza de la Policía y de la Escuela; aquí se explicita la problemática nacional y las tendencias que inciden en la realidad nacional y en el quehacer de la institución. Con este proyecto la Policía Nacional afianzará su capacidad de transformación acorde con la evolución de la sociedad. Se pretendeentonces, generar una nueva concepción urbana y arquitectónica para un complejo universitario, dándole un nuevo enfoque a los espacios educativos para que se logre una interacción naturaleza-hombre-conocimiento y permita dejar de lado los estrechos límites de las aulas de clase. Todo esto parte del propósito de asegurar que la totalidad del espacio, sus áreas construidas y libres, su dotación y las instalaciones, contribuyan a hacer posible esta nueva concepción. Es posible retomar entonces, la idea de Establecimiento Educativo como “un espacio adecuado para el desarrollo de un Proyecto Educativo Institucional. En este sentido, más que una simple infraestructura, una construcción o un área físico - espacial, constituye un lugar para el desarrollo de procesos formativos, mediante interacciones pedagógicas en ambientes o contextos pertinentes”.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/6566
    Collections
    • Arquitectura [1423]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes