- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Espacios deportivos : coliseo metropolitano parque el Tunal
Date
2010Author
Pedraza Cuesta, María Fernanda
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Buitrago Medina, César Eliécer / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El proyecto Espacios Deportivos busca integrar las diferentes actividades que el parque Tunal comprende, generando un proyecto arquitectónico, el principal componente del diseño pretende encontrar una integración paisajística con el entorno natural del parque, por eso se implementa la arquitectura verde. El objetivo principal es generar nuevas alternativas de diversión y recreación, para que tenga un mejor impacto dentro del entorno social de la localidad de Tunjuelito, obteniendo gran acogida entre cualquier edad, pues las actividades que se proponen no tiene límite de tipo. Entre las alternativas de arquitectura y tecnología expresadas y expuestas en el proyecto, se pretende interactuar y darle un gran realce a la parte paisajística, por eso el uso de arquitectura verde y bioclimática, es un nuevo tipo donde el equilibrio y la armonía son una constante con el medio ambiente, tiene en cuenta el clima y las condiciones del entorno para ayudar a conseguir el confort térmico interior mediante la adecuación del diseño, la geometría, la orientación y la construcción del edificio adaptado a las condiciones climáticas de su entorno. Juega exclusivamente con el diseño y los elementos arquitectónicos, sin utilizar sistemas mecánicos, que más bien se consideran como sistemas de apoyo. El uso de ciertos materiales con determinadas propiedades térmicas. La arquitectura Bioclimática es en definitiva una arquitectura adaptada al medio ambiente, sensible al impacto que provoca en la naturaleza, y que intenta minimizar el consumo energético y con él, la contaminación ambiental. El proyecto se convierte en un elemento jerárquico para el parque, en su planteamiento de imagen se involucra bastante con la naturaleza del lugar, y funcionalmente complementa las actividades que allí se desarrolla buscando que cada persona que participe pueda descubrir nuevas habilidades dentro del marco deportivo y cultural que sirven para enriquecer las competencias del sector, y poder ser un punto importante dentro del conjunto de equipamientos que hacen parte de la ciudad.
Collections
- Arquitectura [2236]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Parque metropolitano el sol : red de cultura, recreación y deporte para la sostenibilidad del hombre en la ciudad.
Niño Sandoval, Cindy Lorena; Rosales Suárez, Lina María (2010)El desarrollo de un equipamiento de gran escala, cuyo tema central es un parque metropolitano en la ciudad de Bogotá complementándose con otros equipamientos deportivos y culturales, de tal manera que se aúnen y cumplan ... -
Coliseo cubierto para el deporte extremo
Clavijo Espítia, Efrén David (2004)La zona sur de la Ciudad de Bogotá, generara un impacto metropolitano dado por unas centralidades locales para el desarrollo competitivo, favoreciendo las múltiples necesidades de un amplio campo de acción . El coliseo ... -
Complejo deportivo técnico agropecuario
Duarte Wulfert, Alejandra; Murcia Sabi, Miguel Adolfo (2005)Cogua es un municipio que esté en pleno desarrollo u para ello necesita mejorar aspectos como lo son la calidad de vida de sus habitantes y la calidad de vida de su trabajo. Es asi como al buscar la manera de ayudar a este ...