Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Espacios deportivos : coliseo metropolitano parque el Tunal

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (3.693Mb)
    Planos (7.091Mb)
    Anexos (40.52Mb)
    Date
    2010
    Author
    Pedraza Cuesta, María Fernanda
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Buitrago Medina, César Eliécer / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El proyecto Espacios Deportivos busca integrar las diferentes actividades que el parque Tunal comprende, generando un proyecto arquitectónico, el principal componente del diseño pretende encontrar una integración paisajística con el entorno natural del parque, por eso se implementa la arquitectura verde. El objetivo principal es generar nuevas alternativas de diversión y recreación, para que tenga un mejor impacto dentro del entorno social de la localidad de Tunjuelito, obteniendo gran acogida entre cualquier edad, pues las actividades que se proponen no tiene límite de tipo. Entre las alternativas de arquitectura y tecnología expresadas y expuestas en el proyecto, se pretende interactuar y darle un gran realce a la parte paisajística, por eso el uso de arquitectura verde y bioclimática, es un nuevo tipo donde el equilibrio y la armonía son una constante con el medio ambiente, tiene en cuenta el clima y las condiciones del entorno para ayudar a conseguir el confort térmico interior mediante la adecuación del diseño, la geometría, la orientación y la construcción del edificio adaptado a las condiciones climáticas de su entorno. Juega exclusivamente con el diseño y los elementos arquitectónicos, sin utilizar sistemas mecánicos, que más bien se consideran como sistemas de apoyo. El uso de ciertos materiales con determinadas propiedades térmicas. La arquitectura Bioclimática es en definitiva una arquitectura adaptada al medio ambiente, sensible al impacto que provoca en la naturaleza, y que intenta minimizar el consumo energético y con él, la contaminación ambiental. El proyecto se convierte en un elemento jerárquico para el parque, en su planteamiento de imagen se involucra bastante con la naturaleza del lugar, y funcionalmente complementa las actividades que allí se desarrolla buscando que cada persona que participe pueda descubrir nuevas habilidades dentro del marco deportivo y cultural que sirven para enriquecer las competencias del sector, y poder ser un punto importante dentro del conjunto de equipamientos que hacen parte de la ciudad.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/6551
    Collections
    • Arquitectura [1423]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Parque metropolitano el sol : red de cultura, recreación y deporte para la sostenibilidad del hombre en la ciudad. 

      Niño Sandoval, Cindy Lorena; Rosales Suárez, Lina María (2010)
      El desarrollo de un equipamiento de gran escala, cuyo tema central es un parque metropolitano en la ciudad de Bogotá complementándose con otros equipamientos deportivos y culturales, de tal manera que se aúnen y cumplan ...
    • Centro deportivo y recreativo : Soacha Cundinamarca. 

      Ricaurte Galvis, María Clareth (2006)
      Centro Deportivo y Recreativo – Soacha (Cundinamarca). En el territorio de Soacha se han presentado profundas transformaciones en sus estructuras económicas, sociales, demográficas y específicamente territoriales, que han ...
    • Parque deportivo - estadio de fútbol 

      Martínez Pineda, Yenny Rossio (2008)
      El proyecto cuenta aproximadamente con un área de 28 hectáreas y el estadio de fútbol de 7 hectáreas, en el cuál la cancha de fútbol se va a mover por medio de gatos hidráulicos que están debajo de esta, la cuál se va a ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes