- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Colegio en Bogotá entendido como nodo de equipamientos integrados

View/ Open
Date
2006Author
González Castañeda, Diana Paola
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Sepúlveda Lozano, Roberto / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El Colegio acoge a 2350 estudiantes, esta proyectado para el año 2012 y hace parte de un Nodo de Equipamientos Integrado, el cual ofrece servicios a toda la comunidad en un área de 10 Hectáreas; ubicado en Ciudad Kennedy en un lote de la Fabrica Bavaria.
El Diseño del Colegio tiene los siguientes aportes: sus formas son orgánicas, usándose curvas suaves cóncavas y convexas, rompiendo con la imagen ya gastada de caja que es el estándar en colegios colombianos. Estas formas curvas provienen de la analogía con el útero materno, que es la primer aula por la cual pasa el ser humano. También, la justificación de las curvas son apoyas en las teorías del arquitecto chino-americano Eugene Tsui.
Otro aporte es la imagen futurista de maquina o nave, poco usual en los colegios. Con ello se busca hacer atractivo el Colegio para las mentes de los niños y adolescentes que lo usaran. El tema de la maquina se inspira en una preexistencia del lugar: la fábrica de cervezas Bavaria, con toda su parafernalia de chimeneas, tanques de acero, tubos, etc.
Finalmente, un aporte más lo constituye el ciclopuente que conecta los diferentes volúmenes del proyecto. Con ello se quiere involucrar a los estudiantes desde muy temprana edad en la cultura de la bicicleta. El ciclopuente, además, esta inspirado en otra preexistencia del lugar: el Parque de Diversiones Mundo Aventura, que con sus atracciones mecánicas como la montaña rusa ha sido asumido como un referente necesario y pertinente a tener en cuenta.
Collections
- Arquitectura [2236]