- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- UACE
- Especialización en Docencia Universitaria
- View Item
Formación en actividad física para profesionales en formación en Medicina Familiar y Comunitaria (caso una especialización médica).

View/ Open
Date
2019-08-26Author
Barrios Martínez, María Camila
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Ruiz Vanegas, Hector / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
Las enfermedades crónicas no transmisibles y el sedentarismo generan múltiples factores de riesgo y comorbilidades que producen alto costo al sistema de salud y graves complicaciones en los pacientes. Es una necesidad imperiosa realizar intervenciones en los hábitos de vida saludable, específicamente en la actividad física al ser una de las principales intervenciones para disminución de riesgo cardiovascular y presentación de enfermedades crónicas. La especialización médica en Medicina Familiar y Comunitaria tiene dentro de sus objetivos la promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Sin embargo, dentro del currículo de dicha especialidad, son pocos los programas que tienen la inclusión de la cátedra en actividad física. El currículo del postgrado de Medicina Familiar y Comunitaria de La Universidad de La Sabana, es uno de los que no cuenta con la cátedra, al ser un elemento cambiable, modificable y adaptable a las necesidades de la sociedad; es indispensable la inclusión teórico práctica en actividad física, para que le brinde a dicho especialista las herramientas necesarias para la formulación de ejercicio adaptable a las condiciones propias de cada persona.
Collections
The following license files are associated with this item: