Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • UACE
    • Especialización en Docencia Universitaria
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • UACE
    • Especialización en Docencia Universitaria
    • View Item

    Desarrollo de un conjunto de orientaciones para el fomento de planes de emprendimiento en jóvenes universitarios

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (2.836Mb)
    Date
    2019-08-29
    Author
    Mozo Tibaduiza, Martcy Carolina
    Triana Diaz, Yance Alejandro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Ruiz Vanegas, Hector Augusto
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto de grado menciona el valor del emprendimiento en el ámbito académico, el cual ha venido siendo un proceso que se desarrolla desde el siglo XVI y XVII donde las personas generaban nuevas ideas y nuevos artefactos de uso, con el pasar del tiempo ha logrado en América Latina un impacto beneficioso en la creación de nuevas ideas de negocio y empresas, concibiendo de esta manera diferentes oportunidades de empleo, pero al momento de hablar de emprendimiento se debe estudiar un modelo metodológico y sistemático mediante las actitudes desarrolladas en jóvenes universitarios quienes generan una serie de aspiraciones hacia su propio futuro, a lo largo de una sucesión de etapas para el cumplimiento de objetivos trazados. El objetivo es que esta metodología se oriente hacia el estudiante universitario emprendedor, reconociendo las diferentes labores que pueden desempeñar en la región. Este proyecto identifica los componentes que debe contemplar un programa de aprendizajes para el fomento de planes de competencias emprendedoras para jóvenes en una universidad de Boyacá que permitan la implementación de la ley 1014 de 2006 y aporten al consolidamiento de una cultura del emprendimiento con enfoque social, cultural y ambiental en el departamento de Boyacá. Para ello es muy importante la recolección de la información, hacer un análisis real de la situación y de esta forma generar diversas estrategias para la producción de emprendimientos en jóvenes universitarios. Mediante una metodología cualitativa, el enfoque investigativo busca características que permitan entender y comprender el mundo del emprendimiento y la experiencia vivida desde el punto de vista de los estudiantes buscando respuestas a preguntas enfocadas en la experiencia social por medio de entrevistas realizadas para de esta manera crear una herramienta que se permita adaptar a el contexto académico universitario actual de Colombia. Por otra parte, se hace un estudio general de datos históricos reflejados en una serie de líneas de tiempo, para soportar la teoría de la investigación, finalmente se hace una propuesta en la que los estudiantes encontraran una serie de temáticas que los guiaran hacia cada uno de sus emprendimientos, allí se emplean estrategias donde están incluidos conceptos como finanzas personales y la generación de nuevos hábitos.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/6520
    Collections
    • Especialización en Docencia Universitaria [161]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes