- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Estaciones emblemáticas Metro de Bogotá

View/ Open
Date
2019Author
Velásquez Muñoz, Angie Daniela
Figueroa Torres, Julián Camilo
Metadata
Show full item recordAbstract
En el siguiente planteamiento se exponen los problemas, las causas, las consecuencias y las posibles soluciones de la movilidad de la ciudad de Bogotá respecto a la infraestructura y la gestión de las estaciones del sistema de transporte público partiendo desde una problemática, la demanda de infraestructura de movilidad en la ciudad, y la distinción entre espacios de circulación y permanencia en elementos arquitectónicos y en espacio público de las estaciones diseñadas para el Metro de Bogotá
El proyecto consiste en la implementación de tres estaciones de Metro ligadas a la actual propuesta de la primera línea de metro de Bogotá; que serán nodos articuladores de movilidad para la red de la ciudad.
Estos nodos de movilidad integrarán los sistemas de transporte principales de Bogotá como el Transmilenio; y los sistemas de transporte futuros como el Regiotram, el Cable aéreo y Metro de Bogotá. Este planteamiento complementa los proyectos de movilidad que se están llevando a cabo en la ciudad como ampliaciones de vías, delimitación de la expansión urbana, re direccionamiento de la expansión urbana hacia el norte de la ciudad, integración con la población y sistemas de transporte intermunicipales, etc, siempre manejando los conceptos de integración, circulación y permanencia; adoptando en cada uno de los elementos una identidad cultural según las necesidades y el carácter de los sectores en donde se ubiquen las tres estaciones, estos sectores buscarán equilibrar la distribución de población de las zonas con más afluencia de población obrera y buscarán la integración y la participación de la comunidad para contribuir a la apropiación de los servicios públicos y la educación de la comunidad con respecto a la identidad de la ciudad, abarcando de manera didáctica los componentes históricos, políticos y culturales de la misma. In the following approach, the problems, the causes, the consequences and the possible solutions regarding the mobility of the city of Bogota regarding the infrastructure and the management of the stations of the public transport system are exposed; starting from a problematic of demand of mobility infrastructure in the city, and the distinction between spaces of circulation and permanence in architectural elements and in public space.
The project consists of the implementation of three Metro stations linked to the current proposal of the first metro line in Bogotá; which will be articulating nodes of mobility for the city network.
These mobility nodes will integrate Bogotá's main transportation systems such as the Transmilenio; and future transport systems such as the Regiotram, the Aerial Cable and the Bogotá Metro. This approach complements the mobility projects that are being carried out in the city such as road extensions, delimitation of urban expansion, redirection of the urban expansion to the north of the city, integration with the population and inter-municipal transport systems, etc. Always handling the concepts of integration, circulation and permanence; adopting in each of the elements a cultural identity according to the needs and character of the sectors where the three stations are located, these sectors will seek to balance the population distribution of the areas with the largest influx of workers and will seek integration and participation of the community to contribute to the appropriation of public services and the education of the community with respect to the identity of the city, covering in a didactic way the historical, political and cultural components of it.
Collections
- Arquitectura [2236]