Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item

    ¿Como vender ingeniería colombiana en Panamá?

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (1.079Mb)
    Anexo 1 (23.91Kb)
    Anexo 2 (185.7Kb)
    Anexo 3 (94.40Kb)
    Anexo 4 (276.4Kb)
    Anexo Presentación del trabajo de grado (7.713Mb)
    Date
    2005-05
    Author
    Mozo Montilla, Yerly del Pilar
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Urdaneta Hernández, Germán / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Para una firma de ingeniería el inicio de la exploración de un mercado extranjero debe ser el resultado de una planificación estratégica, en la cual es importante que esté vinculada la junta directiva y no la reacción a una propuesta espontánea. El ingreso a un mercado extranjero, es un proceso que requiere por parte de la empresa la concientización y disposición de cambios por cuanto se enfrenta a un nuevo sistema con diferentes variables a las que tendrá que dar cumplimiento, por esto es muy importante definir los puntos determinantes, la ambientación del nuevo mercado, el cumplimiento de requisitos y criterios para la presentación de la propuesta, requisitos a los que se compromete durante y después de la ejecución del proyecto entre otros, por supuesto acompañado de asesores jurídicos colombianos y panameños. El tener una organización reconocida en su país por una trayectoria exitosa en obras de infraestructura vial y que a través de la implementación de la norma ISO 9001:2000 se demuestre la base de la capacidad de cumplimiento con estándares de calidad son los primeros indicadores de que la empresa puede incursionar en un mercado extranjero. La exportación de servicios de ingeniería requiere de una inversión sustancial y de la financiación del proyecto por el tipo de mercado, de la que no se puede esperar resultados a corto plazo.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5900
    Collections
    • Ingeniería Civil [307]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes