Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Centro de convenciones y turismo Cencontur

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (3.755Mb)
    Planos (3.928Mb)
    Paneles (136.9Mb)
    Prefactibilidad (1.345Mb)
    Matriz (80.03Kb)
    Date
    2006
    Author
    Avila Rodríguez, Ingrid Johanna
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Lobo-Guerrero Campagnoli, Andrés / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    VILLAVICENCIO: POLO DE DESARROLLO ECONOMICO Y AMBIENTAL La ciudad de Villavicencio en los últimos años ha estado presentando crecimiento de tipo turístico, cultural y económico, dentro de las proyecciones que se tienen para la misma está la creación de la infraestructura pertinente para apoyar y fortalecer estos aspectos. Por otra parte, la falta de un verdadero planeamiento urbano de la ciudad ha generado un caos de ocupación y de crecimiento desmedido, zonas en las cuales se realizan actividades no acordes al uso propio de los suelos. Con el tiempo se acrecentaron estas inconformidades sin ningún tipo de manejo hasta convertirse en un conflicto de impacto social, cultural y ambiental. CENCOTUR busca descentralizar algunos usos y generar continuidad de identidad y usos de las vías circundantes convirtiéndose en un nodo polifacético debido a la diversidad de paisaje, usos, alturas y otros factores que se encuentran a lo largo de las mismas. Otro aspecto importante es el ambiental y en el proyecto la recuperación del caño maizaro, al más importante de la ciudad que se convierte en elemento articulador y remate visual, se propone un circuito arborizado a lo largo del mismo, complementado con puntos estratégicos de equipamiento tipo cultural.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5571
    Collections
    • Arquitectura [1568]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes