- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Plan de desarrollo urbano para la articulación de la plaza de mercado del 20 de Julio y sus alrededores

Date
2019-05-31Author
Garza Tatis, Omar Andrés
González Vargas, Mónica María Juliana
León Castañeda, Juan Felipe
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Ojeda Umaña, Andrés / Director
Fernández Londoño, Diana Marcela / Codirectora
Villar Uribe, José Ricardo / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
La ciudad es un ente democrático, y como tal, debe proporcionar espacios y lugares para el encuentro de las personas acordes a las necesidades de los habitantes, generando un aprovechamiento de centralidades urbanas, las cuales inciden en las relaciones que tienen los peatones con el entorno en el cual habitan. El barrio 20 de julio ha sido históricamente un lugar de encuentro por su condición de hito religioso. Esta dinámica ha ejercido una fuerte presión en el territorio la cual ha deteriorado los espacios públicos y generado una imagen urbana de la ciudad, en parte por la falta de una planificación coherente en la propuesta de espacios colectivos. Para analizar esta problemática, se realizaron visitas al lugar de estudio, las cuales especificaron y dieron como resultado un diagnóstico sobre el estado actual del entorno de la plaza de mercado. Además, se identificaron indicadores relativos a índices de espacios públicos y número de equipamientos comunales, reforzados con un análisis de referentes urbanos con relación a plazas de mercado. Como solución, basados en conceptos tales como ciudad vital y permeabilidad urbana se plantea una articulación urbana mediante la aplicación de un plan de desarrollo urbano el cual busca vincular la plaza de mercado del 20 de julio con un contexto en donde se priorizan centros de manzana y conexiones peatonales, apuntando a un mejoramiento integral, mediante el aumento del índice de espacio público como elemento ordenador del sector, además busca articular distintos elementos urbanos mediante enlaces urbanos los cuales pretenden esclarecer un entorno vital en el imaginario colectivo.
Collections
- Arquitectura [2247]
The following license files are associated with this item: