- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Centro cultural y parque Suati Sogamoso - Boyacá.

View/ Open
Date
2009Author
Torres Cortes, Guiselle Alexandra
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
López Borbón, Walter / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo de tesis se realizó con el objetivo de proporcionar un nuevo concepto sobre espacios públicos en Sogamoso Boyacá, con especial énfasis en recalcar su identidad como cuidad del sol conocer su pasado y regalarle la identidad que, ha perdido, enfatiza el papel de los entornos físicos en la génesis desarrollo y mantenimiento de la identidad de las ciudades, a través ves de del concepto de identidad social urbana.
El hombre creaba dioses a semejanza del clima y de otros hechos del entorno; la actividad ritual, casi siempre efectuada a la intemperie, atendía al recorrido solar en la bóveda celeste y a otros eventos naturales. Lo divino no se oponía a lo sensible o lo corporal, altares iluminados directamente con luz solar en fechas sagradas, acústica impresionante, estabilidad térmica, aromas, etc. El espacio vacío• no es tal, sino un ambiente cuidadosamente rellenado con información perceptible. En la época existía una visión de conjunto y de síntesis hoy difícil de captar mediante nuestros enfoques de especialización extrema. Los efímeros rituales y ciertos elementos hoy considerados decorativos no eran simples añadidos al espacio arquitectónico permanente, sino concebidos de modo integral y cumplían en ocasiones más de una función, atendiendo especialmente a cualidades de un medio ambiente que ha sufrido profundas alteraciones desde entonces. Las fiestas de equinoccios y solsticios, el culto tuvo lugar al aire libre, mientras se construía rápidamente.
Los centros culturales al permitir las difusión de las creaciones artísticas de la comunidad y al ser fuentes de divulgación de nuevas actividades que desarrollan el conocimientos son de vital importancia para la comunidad, es allí donde la cultura, la integración, la conducta del ciudadano y las apropiaciones socio espaciales se dan por la importancia que genera este tipo de espacios.
No existe un lugar para el desarrollo de actividades culturales y teniendo en cuenta la importancia de Sogamoso como hito y parte del desarrollo regional debe mantener una escala de interés amplia que lo determine como un lugar reconocido por su historia y tradición.
La creación de este espacio está pensado en el mejoramiento de la calidad espacial y urbana de la ciudad. Como espacio para la caracterización del municipio y componente clave para el desarrollo y la integración de la cuidad con el fin de conseguir la apropiación de habitantes, visitantes y usuarios.
Collections
- Arquitectura [2244]