- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Centro urbano del folclor Caribe : Santa Marta

View/ Open
Date
2010Author
Urieles Sierra, Davis
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Assmus Ramírez, Luis Eduardo / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
La arquitectura necesita nuevos espacios de reflexión hacia los temas culturales, especialmente al aprovechamiento del patrimonio intangible e inmaterial que se identifica hacia el costumbrismo y el folclor.
Dentro de la naturaleza de la investigación se encuentra el estudio de las características arquitectónicas y urbanas referidas a la identidad del lugar, es importante conocer y analizar estos espacios, para así retomar aspectos que generen un gran aporte para la consolidación del proyecto.
Además de los problemas arquitectónicos y ambientales que pueden llegar a tener este tipos de zonas en la ciudad, ya que se trata de espacios deteriorados y rezagados físicamente en el tiempo, gracias a la falta de conciencia de las administraciones locales en el Caribe colombiano, se plantea una operación de renovación urbana; intervención que también genera soluciones a los problemas sociales y económicos que tienen en la actualidad la población que vive del folclor.
Después del estudio de la problemática existente se diseña un objetivo general y unos objetivos específicos caracterizando los temas arquitectónicos, urbanos, tecnológicos y ambientales del proyecto, buscando favorecer y mitigar los impactos a la población y futuros usuarios de la ciudad de Santa Marta.
La idea se basa en el beneficio de las condiciones económicas y productivas de la población que vive del costumbrismo local, y que jamás ha sido incluido en ningún plan turístico de la ciudad, y además se vea reflejado en un modelo de desarrollo para la región.
Este proyecto tiene una finalidad de participación social, en donde un aspecto fundamental es la producción de nuevos paquetes turísticos, ya que esta zona del país se desarrolla a través de este medio. Por tal razón es importante destacar este tipo de proyectos que se perfilan hacia lo cultural, pero con una temática central hacia el destacar de los orígenes y arraigos de la población.
Como conclusión se puede decir que el proyecto arquitectónico y sus impactos ayuda a la consolidación de imagen de ciudad del Caribe colombiano, pero también resuelve problemas de inclusión social que en la historia de la ciudad jamás se han generado.
Collections
- Arquitectura [2236]