- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Manzana 5 centro para el teatro.

Date
2010Author
López Florez, Margarita María
Salazar Llano, Lorena
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Murillo Saldaña, Gustavo Adolfo / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El imaginario colectivo se construye a partir de una serie de percepciones y realidades originadas desde la mirada subjetiva e inconsciente de cada ciudadano. Tener en cuenta estos elementos imaginarios permite construir una visión de ciudad más sincera que surge desde la sensibilidad de sus habitantes. Uno de los elementos principales en la estructura de la ciudad es sin duda su arquitectura razón por la cual esta es fundamental en la construcción de su imagen. Con el paso del tiempo y la constante identificación de lugares recorridos se comienza a perder la sensibilidad ante ellos y a reaccionar haciendo uso de la intuición para reconocerlos. En el momento en que el humano comienza a actuar como un ser no - vivo y le pierde el sentido a las cosas es cuando se debería preguntar a sí mismo para qué están allí ciertos elementos. Por ello surgen ideas para modificar los espacios y renacer los sentidos y las pasiones por las cosas. El desarrollo de un diseño heterogéneo de carácter hibrido enmarcado en un uso cultural permite la simultaneidad de realidades, la consolidación de la imagen de la ciudad y promueve la cohesión social, estos procesos contribuyen a mejorar la percepción de los ciudadanos sobre el centro histórico y así mismo generar un imaginario urbano que describa positivamente a la ciudad. Es pertinente enmarcar el desarrollo de esta investigación inicialmente en los estudios de percepción que se han realizado sobre Bogotá. De acuerdo a lo requerido para el desarrollo del centro para el teatro como punto cultural importante de renovación de carácter metropolitano, se toman en cuenta los siguientes parámetros: Accesibilidad, desarrollo dentro de un entorno cultural y educativo, índice de ocupación bajo, espacios públicos con posible ampliación, amarre con los centros teatrales del entorno, transporte masivo y punto estratégico en la ciudad.
A diferencia de la mayoría de proyectos propuestos y desarrollados en diferentes puntos de la ciudad, el centro para el teatro propone ser un escenario mestizo1 con respecto a su entorno inmediato como de su función debido a su ubicación estratégica en la manzana 5 del barrio Las Aguas. Diseñar en contextos mestizos representa un reto ya que se debe generar una intervención de carácter renovador. La arquitectura, además de ser parte importante en la estructura de ciudad, debería funcionar como elemento principal en la generación de percepciones y estados sensibles. Por medio de la arquitectura contemporánea es posible reinterpretar las diferentes realidades y propiciar la construcción de nuevos imaginarios urbanos con una percepción más positiva de la ciudad.
Collections
- Arquitectura [2183]