- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Centro cultural español "CCE".
Date
2009Author
Morales López, Luisa Fernanda
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Medrano Veloza, Diego Octavio / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El centro cultural estará ubicado en la manzana 5 del barrio las aguas, en la ca-rrera 3 con calle 19, entre la ciudad histórica y moderna, lo que lo convierte en un sitio ideal con características jerarquizantes en el plano urbano y con un papel muy importante en la tarea de consolidar el centro metropolitano tal y como se manifiesta en el plan de ordenamiento territorial de Bogotá (Dec. 619/2000)
La creación del centro cultural en los puntos expuestos en la historia; aunque sue-ne repetitivo y obvio, es una necesidad actual para la ciudad, pues actualmente ninguna ciudad, que pretenda integrarse en el mapa mundial de la cultura y la ar-quitectura, como se supone lo es Bogotá “la Atenas de América”; se encuentra ajena a la necesidad de un edificio emblemático dedicado de manera exclusiva a la promoción cultural y a la exhibición del arte.
Los centros culturales de grandes ciudades constituyen hoy no solamente un es-pacio o un edificio singular en el interior de la trama urbana de la ciudad, sino que se ha convertido en un sello de identidad para las mismas, un símbolo de orgullo para sus habitantes y un reflejo del progreso socio-cultural, frente al fenómeno globalizador.
La problemática que se plantea se puede dividir en dos puntos muy básicos, la falta de identidad, que a su ves conlleva a la perdida del interés cultural, que hoy por hoy es una de las mas grandes cualidades de las cuales carece nuestra ciu-dad, o no nuestra ciudad si no sus ciudadanos, en donde los museos y centros de cultura ya no son lugares representativos de la ciudad, o por lo menos no son to-mados así por parte de sus habitantes, ya no son lugares que llamen a la gente a vivenciarlos, y por otro lado la globalización cultural y arquitectónica (entre otros), que se nos viene encima, y que tal ves no estemos preparados para afron-tarla “somos de aquí y a la ves de allá, pero de ninguna parte”.
El pretexto para la creación de centro Cultura Español museo Bogota esta basado en los puntos expuestos en la historia uno; aunque suene repetitivo y obvio, es una necesidad actual para la ciudad, pues actualmente ninguna ciudad, que pre-tenda integrarse en el mapa mundial de la cultura y la arquitectura, como se supo-ne lo es Bogota “la Atenas de América”; se encuentra ajena a la necesidad de un edificio emblemático dedicado de manera exclusiva a la promoción cultural y a la exhibición del arte.
Los museos de grandes ciudades constituyen hoy no solamente un espacio o un edificio singular en el interior de la trama urbana de la ciudad, sino que se ha con-vertido en un sello de identidad para las mismas, un símbolo de orgullo para sus
18
habitantes y un reflejo del progreso socio-cultural, frente al fenómeno globalizador. En este caso se puede citar a Frampton “el regionalismo critico tiene que ser la manifestación de una región que esta específicamente en armonía con el pensamiento emergente de la época” que hoy por hoy es el pensamiento globa-lizador.
Collections
- Arquitectura [1423]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Centro cultural "C.C.A.E." : (Centro cultural de apoyo a las Etnias)
Quintana Bautista, Carlos Andrés (2009)Mediante un estudio realizado, enfocado a explorar las necesidades culturales en la localidad de suba, se evidencio la falta de un escenario con los requerimientos precisos a nivel técnico y espacial para la realización ... -
Centro de arte y cultura urbana de Bogotá : barrios las Aguas
Hernández Vargas, Oscar David; Torres Sánchez, Gustavo Andrés (2011)En la ciudad de Bogotá, en la localidad de Santa Fe, con la guía del Plan Parcial de Renovación Urbana, Triangulo de Fenicia propuesta de la Alcaldía Mayor de Bogotá como instrumento de gestión y organizaciones juveniles ... -
Centro cultural y etno-educativo para la comunidad indígena emberá-katíos en Conondó-Chocó
Escobar Yara, Laura Vanessa; Farieta Piñeros, Vanessa del Pilar (2018)El presente documento de investigación, explica minuciosamente el Centro Cultural y Etno- educativo para la comunidad indígena Emberá-Katíos ubicada en el departamento del Chocó, municipio Bagadó, vereda Conondó. Los ...