Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Centro de cultura ambiental

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (843.9Kb)
    Planos (14.54Mb)
    Date
    2005
    Author
    Nader Garzón, Tufic Daniel Alejandro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Murillo Saldaña, Gustavo Adolfo / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Centro de cultura ambiental es un lugar donde los habitantes encuentran múltiples actividades todas relacionadas con el ambiente de Bogotá, les permite conocer procesos como el reciclaje de residuos urbanos y el tratamiento de los mismos, del cuidado, protección y conservación de los diferentes ecosistemas. El proyecto cuenta con: bibliotecas, galerías, salas de exposiciones, auditorios, museo, observatorio, vivero, laboratorios, talleres de capacitación, aulas, zonas comerciales, plazas, parques, senderos, miradores, zona para los niños, es un parque temático donde los habitantes pueden aprender todo lo relacionado con los fenómenos que ocurren en nuestro planeta desde el movimiento del sol, de la luna, las estrellas, los vientos, sobre la captación y reutilización del agua, sobre el aprovechamiento de las energías naturales, la investigación y experimentación de materiales y formas constructivas que permitan el cuidado del ambiente, les enseña sobre los árboles sus clases y características principales, sobre los cerros orientales y todo lo que hay en ellos. El objetivo principal es tener una mayor cobertura en la educación ambiental y brindar la posibilidad de obtener recursos económicos por medio del trabajo con materiales reciclados. Será como una semilla que se ira esparciendo en otros barrios, localidades, ciudades, en lugares donde haya un desequilibrio urbano ambiental.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5406
    Collections
    • Arquitectura [1423]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Centro cultural "C.C.A.E." : (Centro cultural de apoyo a las Etnias) 

      Quintana Bautista, Carlos Andrés (2009)
      Mediante un estudio realizado, enfocado a explorar las necesidades culturales en la localidad de suba, se evidencio la falta de un escenario con los requerimientos precisos a nivel técnico y espacial para la realización ...
    • Centro de arte y cultura urbana de Bogotá : barrios las Aguas 

      Hernández Vargas, Oscar David; Torres Sánchez, Gustavo Andrés (2011)
      En la ciudad de Bogotá, en la localidad de Santa Fe, con la guía del Plan Parcial de Renovación Urbana, Triangulo de Fenicia propuesta de la Alcaldía Mayor de Bogotá como instrumento de gestión y organizaciones juveniles ...
    • Centro cultural y etno-educativo para la comunidad indígena emberá-katíos en Conondó-Chocó 

      Escobar Yara, Laura Vanessa; Farieta Piñeros, Vanessa del Pilar (2018)
      El presente documento de investigación, explica minuciosamente el Centro Cultural y Etno- educativo para la comunidad indígena Emberá-Katíos ubicada en el departamento del Chocó, municipio Bagadó, vereda Conondó. Los ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes