- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Escenarios al aire libre : elementos estructurantes del espectáculo callejero en Bogotá Plazoleta de Banderas, kennedy

View/ Open
Date
2006Author
Díaz Zuluaga, María Teresa
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Niño Ramírez, Alvaro Hernando / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
La estrategia para la creación de una red de escenarios al aire libre, surge de la necesidad de una ciudad capital como Bogota de albergar de una manera eficiente e incluyente las distintas expresiones culturales que puede llegar a tener por ser una metrópoli intensamente multifacética, y además por estar en una etapa en donde se ratifica como un territorio rico en valiosas expresiones artísticas – culturales. Tiene como objetivo, más que enriquecer el paisaje urbano de la ciudad, permitir y reconocer aquellas expresiones artísticas principalmente callejeras y a los grupos humanos que las conforman. Las pautas que guían la estrategia están dadas -en primera instancia- por los principales eventos culturales de la ciudad y luego por los zonales y/o sectoriales; dichos eventos no son determinantes únicamente por su gestión, actividades, y lo que ello conlleva socialmente, sino por los lugares y zonas estratégicas que se toman para su desarrollo, (red de espacios públicos representativos, zonas de espacio publico para eventos temporales, estructura ecológica principal); Es allí donde surgirán las llamadas estructuras efímeras regulando su aparición y dimensión según la densidad tanto de eventos como de espacios representativos en sí que posea cada sector. Los elementos que materializaran la estrategia tienen 3 características modificables según el entorno y la actividad que dan sentido a su creación y que implican, en primer lugar la facilidad del montaje y/o ensamble, las posibilidades de transformación, es decir, la capacidad de crecer y encogerse, aparecer y desaparecer – sin olvidar la resistencia y requerimientos técnicos y constructivos exigidos para una estructura de este tipo - y por ultimo el optimo desempeño funcional, estructural y estético con un mínimo costo económico. Se desarrolla puntualmente uno de estos escenarios dentro de la Plazoleta de Banderas, Kennedy y se caracteriza según su entorno urbano y social.
Collections
- Arquitectura [2236]