- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Cinemateca flash back Usaquén

View/ Open
Date
2008Author
Gómez Fuentes, Andrea Marcela
Méndez, Juan José
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Medrano Veloza, Diego Octavio / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Retomando el tema del bicentenario el cual es la conmemoración de la independencia que se celebrará en el 2010, se comienza una investigación acerca de los antecedentes que tiene y como introducirse en el tema y proponer un proyecto para esta fecha; con base en esto realizamos una metodología de estudio al territorio que abarca el bicentenario, realizando un mapa territorio de independencia, del cual se abstrae una ruta en la que se resalta los vínculos que se quieren aprovechar para el proyecto como tal, de ahí La idea de desarrollar una nueva sede para la cinemateca distrital, el cine se toma como plasticidad de la imagen de la historia, y en este caso desde la historia de la independencia, por ello ubicamos el proyecto en una de las plataformas de este mapa de independencia, la carrera séptima, y Usaquén como punto estratégico de enlace de varias plataformas débilmente enlazadas, con la cinemateca se busca fortalecer ese enlace. La cinemateca se plantea desde el módulo del pixel, tomado por la misma función del cine, un módulo tomado como base para formar una imagen, este a su vez nace de las medidas adecuadas para ver cine, los ángulos de visión: este módulo se vuelve tridimensional se estalla y nace el pliegue, con este se comienza a jugar y con las determinantes del lugar tales como las diferentes alturas a retomar, los cerros y la alameda aledaña, los planos de estos juegos se cruzan estos juegos y se conforma el pliegue final, para la cinemateca, en donde se busca que el peatón pase del espacio público a estar sobre el objeto, sin percibir mayor cambio, de esta forma se logramos el objetivo de hacer un proyecto recorrible y reflejar por medio de este recorrido la independencia a lo que la ciudad actual nos somete a diario, el carro, el comercio, los edificios altos, y retomar la ciudad para lo que fue creada en primer lugar, el peatón.
Collections
- Arquitectura [2236]