- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Centro empresarial el Dorado : Bogotá D.C. Cundinamarca

Date
2008Author
Hidalgo Hidalgo, Viviana Angélica
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Alarcón Fernández, Eduardo / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Bogotá ciudad capital de Colombia, mediante diferentes planes de
reorganización para la ciudad, brinda herramientas importantes para
el desarrollo de la ciudad, estas a su vez nos permiten conocer
cuáles son esos planes y al mismo tiempo buscar una solución que se
acople de manera racional a los diferentes planes para este
desarrollo.
El Centro Empresarial el Dorado, surge como respuesta a los
planteamientos dados por diferentes entidades de la ciudad como
lo son el POT (plan de ordenamiento territorial, PD (plan de desarrollo,
DAPD (departamento administrativo de planeación distrital), Plan
zonal de Fontibón; y muchas otras entidades que en conjunto
quieren hacer del área del Aeropuerto el Dorado la nueva cara de la
ciudad; de esta manera el proyecto responde a las diferentes
determinantes propuestas por estas entidades. Este plan de gestión
conduce a un esquema de interacción a nivel de ciudad, teniendo
en cuenta la reconversión de usos que se deben efectuar para el
tratamiento planteado por el plan de desarrollo de reubicar a las
viviendas que se encuentran al lado del aeropuerto, y hacerle un
tratamiento de espacio público y parques empresariales e
industriales así mismo la protección del medio ambiente con los
humedales y el río Bogotá.
Está demostrado que las comunidades más desarrolladas son
aquellas cuyo nivel de participación, liderazgo y proyección
económica e industrial que lleva a construir propósitos comunes entre
si, proponiendo por la participación ciudadana y generando una
autentica cultura consiente con el entorno y al interior de sus
comunidades. Afianzar a Bogotá como polo de desarrollo el cual
sirva de enlace comercial y cultural a nivel nacional e internacional,
apoyando políticas de centralidades y ciudad región, desarrollo así
las políticas de planeación urbana.
La operación urbana planteada ciertamente se encuentra rodeada
por planteles de desarrollo que incluyen la reconversión de usos del
suelo en el costado sur-oriental del Aeropuerto el Dorado como lo
son: las áreas industriales (centros comerciales regionales,
consolidación de la industria existente, reordenamiento de zonas
industriales), zonas cercanas a la pista (reconversión de usos, centro
de desarrollo empresarial, industria y bodegas), zonas verdes,
colegios, servicios y alamedas de conexión con el espacio público en
el humedal la capellanía.
El proyecto está ubicado en un punto estratégico, algo esencial es su
fácil acceso por las vías importantes que interceptan la vía vehicular
de acceso (la avenida calle 26) y comunican con el resto de la
ciudad como son la avenida Boyacá y la avenida ciudad de Cali.
Además el Centro Empresarial el Dorado posee unas excelentes
condiciones de movilidad con el inicio de las obras de la fase 3 de
Transmilenio, la cual comunica eficientemente el proyecto con el
resto de la ciudad a través del sistema de transporte masivo más
importante de la ciudad y del país.
Collections
- Arquitectura [2244]