- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Complejo cultural y deportivo

View/ Open
Date
2003Author
López Torres, Oscar Javier
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Buitrago Medina, César Eliécer / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Tomando como base los acuerdos 009 del 2000 y el 116 del 2002
estipulados en el plan de ordenamiento territorial de la ciudad de
Ibagué y analizando las propuestas que allí se contemplan, encontré la
necesidad de reforzar la parte socio cultural de la población debido ha
que esta representa uno de los aspectos fundamentales y
característicos de su identidad; en respuesta ha esto nace el proyecto
como que se define como un complejo cultural y deportivo con una
infraestructura de carácter publico que presta servicios sociales,
comunitarios, culturales y deportivos para el buen desenvolvimiento y
desarrollo de las actividades ciudadanas.
Esta propuesta se ubica en la periferia de la ciudad sobre terrenos de
expansión urbana , en el sector del triunfo, barrio San Jorge; buscando
crear núcleos de servicio básico para satisfacer las necesidades de un
sector especifico del suelo municipal , mejorando la cobertura evitando
la concentración de actividades en el centro tradicional e incentivando
y consolidando nuevos sub.-centros urbanos.
Por ser un equipamiento de cobertura urbana destinado a usos
culturales y recreativos, prestara un servicio especializado para toda la
población de la cabecera urbana, involucrando inclusive a los
municipios circunvecinos.
Este proyecto que se encuentra ubicado en un lote de 38.790 m2, con
26.034 m2 de área libre y 14.307 m2 de área construida; se llevara ha
cabo por medio del financiamiento de entidades departamentales y
gubernamentales como planeación municipal y el ministerio de cultura,
este ultimo a través de el departamento de planeación, con un costo
total de $ 4.549`770.000.
El complejo cultural y deportivo se desarrolla apartir de un terreno de
38.790 m2, en suelos propicios para obras civiles, el cual adopta una
forma de triangulo irregular comprendido en la esquina de la cra 9ª y la
calle 19; sobre el cual se plantea un programa de seis (6) volúmenes,
precedido por una propuesta de vivienda de interés social destinada a
la reubicación de personas que habitan sobre la vía arteria (calle 19)
en terrenos de invasión.
Consecuente con esta desfavorable geometría, poco frecuente en el
trazado urbano de Ibagué, el proyecto se adecua para el
emplazamiento de los seis (6) volúmenes que lo conforman de forma
perpendicular a la cra 9ª, cuyos ejes convergen de un parque de
45.300 m2 localizado sobre la cra 9, vía de gran importancia; y sobre
la cra 9ª la cual presenta menor flujo vehicular, por esta vía se busco
el principal camino de acceso peatonal aprovechando la presencia
de árboles centenarios que garantizan una agradable transición entre
la zona del complejo, ya de por si generosa en jardines y senderos, y
el parque la paz.
Por la calle 19, vía de flujo rápido, se encuentra la entrada vehicular
que conduce hacia el sótano de estacionamiento , además de los seis
(6) volúmenes, el complejo cuenta con un polideportivo, canchas de
tenis, un anfiteatro y un campo de mini-golf.
Con la mira puesta en la variedad volumétrica del conjunto se
eliminaron los obstáculos visuales o funcionales entre los volúmenes y
los largos corredores de circulación interior, creando un recorrido
perimetral con senderos longitudinales y transversales.
Collections
- Arquitectura [2045]