- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Diseño Gráfico
- View Item
Interacción emocional en el diseño : aporte desde el diseño gráfico

View/ Open
Date
2019-01-12Author
Moreno Hortua, Nicolás
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Vargas Cuesta, Carlos Alfonso / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
profesionales
de distintas disciplinas que influyen y contribuyen al desarrollo de las personas
que lo necesitan, por lo general en pro de dar un servicio a una comunidad grande o algo
más personalizado, usualmente las personas que lo hacen están capacitadas por años de
estudio para ofrecer soluciones, en el caso de la salud poca gente conoce el trato y el
protocolo que se le puede llegar a dar a una persona que no tiene los mismos privilegios
que otra sino que tampoco tienen una capacidad de entendimiento en la comunicación
igual a la de personas que tienen un nivel cognitivo promedio, entramos en el tema de las
discapacidades cognitivas, el cual es un problema abordado desde distintos diagnósticos,
ya sean síndromes que impiden el desarrollo o trastornos cognitivos que alteran los sistemas
de entendimiento de una persona, por esto, nace la necesidad de buscar herramientas
a través de los pictogramas para mejorar la comunicación entre los terapeutas y los
niños con, trastorno “TEA” que significa; Trastorno del Espectro Autista, donde hablamos
de una población especifica de personas que poseen un déficit cognitivo que tiende a ser
categorizado dependiendo a su complejidad, en este caso según el DSM-V(2013) herramienta
utilizada por los especialistas de la salud para la identificación de enfermedades y
trastornos que dificultan las conductas de los pacientes, nos referimos al eje A.2, que
habla sobre todos los trastornos mentales; el proyecto se basara en el autismo nivel
moderado.
Collections
- Diseño Gráfico [222]