Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • UACE
    • Especialización en Docencia Universitaria
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • UACE
    • Especialización en Docencia Universitaria
    • View Item

    Relación entre la evaluación de los aprendizajes y el perfil profesional de zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (888.0Kb)
    Date
    2018
    Author
    Patiño Piñeros, Gustavo Andrés
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Castaño, Christian Andrey / Tutor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En Colombia es importante el estudio de la relación de la evaluación del aprendizaje y el perfil profesional, no sólo del zootecnista sino de todo profesional que busca desempeñarse laboralmente en el país, esto se resalta al pensar que la evaluación de los aprendizajes del estudiante, es decir, la evaluación del resultado esperado de la enseñanza propuesta en su programa académico debe ser equiparable a las exigencias del mercado laboral, o lo que es lo mismo, debe corresponder al perfil profesional esperado por la sociedad colombiana. El aumento de la oferta de los programas de zootecnia (cupos académicos) impacta negativamente el acceso al mercado laboral, en 1985 se graduaban 200 estudiantes y actualmente al año se están graduando cerca de 2000 (COMVEZCOL, 2014). Esta afirmación se centra mucho en aquellos estudiantes que se quedan sólo con el pregrado ya que la intención de los estudios de COMVEZCOL es resaltar el papel de los posgrados en la mejora de la calidad de vida de los estudiantes, sin embargo, contemplando la opinión de Muñoz (2013), no es tanto la cantidad de los graduados de pregrado o posgrado sino la calidad de su servicio contemplado en sus competencias aplicadas en su entorno social. La Facultad de medicina veterinaria y de zootecnia de la universidad nacional de Colombia propone un perfil de formación de profesionales Zootecnistas con conocimientos no sólo para el mejoramiento de la productividad animal, en campos como la nutrición, la alimentación, la reproducción y el mejoramiento genético sino además debe solventar los retos asociados al impacto ambiental que genera la producción animal, como también proponer soluciones para mitigar los riesgos para la salud animal y humana asociados a las producciones animales.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/4713
    Collections
    • Especialización en Docencia Universitaria [161]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes