Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • UACE
    • Especialización en Docencia Universitaria
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • UACE
    • Especialización en Docencia Universitaria
    • View Item

    Estudio de inclusión del uso de software libre para la enseñanza de lenguaje de modelamiendo unificado en ingeniería de software

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (2.650Mb)
    Date
    2018
    Author
    Niño Peña, Christian Alejandro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Duarte López, Fredy Eduardo / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Una de las fases que tiene gran importancia en el proceso de creación de software es el diseño. Esta fase se realiza creando diagramas que muestran la funcionalidad, interfaz y arquitectura del sistema y que se apoya del lenguaje de modelamiento unificado (UML). En la actualidad ya son muchas las organizaciones que producen y promueven el software libre no sólo para cualquier tipo de personas, sino para utilizaciones en el sector educativo. Es el caso de la organización GNU Operating System (GNU Operating System, 2017) que aboga por defender la libertad de escogencia de los métodos y formas de enseñanza. El software libre y los formatos abiertos tienen un papel completo que desempeñar en la educación, ya que no se supone que este último favorezca a este o aquel proveedor de soluciones patentadas. Bajo la cobertura de preparar a los estudiantes para los productos de software que encontrarán en su vida profesional, las prácticas actuales refuerzan los monopolios y persisten en transmitir recetas ya preparadas en lugar de enseñar a ser autosuficientes. En la actualidad con la incorporación de nuevos dispositivos móviles, web y tecnologías emergentes como la nube hacen que el software incorpore nuevas formas de creación, además temas como la seguridad, usabilidad y confiabilidad son más exigentes y solicitadas, la conectividad también influye en el crecimiento del software y la incorporación de negocios digitales hacen que cada día mejore en cuanto a desarrollo y procesos de desarrollo.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/4707
    Collections
    • Especialización en Docencia Universitaria [284]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes