- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- UACE
- Especialización en Docencia Universitaria
- View Item
Estudio de inclusión del uso de software libre para la enseñanza de lenguaje de modelamiendo unificado en ingeniería de software

View/ Open
Date
2018Author
Niño Peña, Christian Alejandro
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Duarte López, Fredy Eduardo / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Una de las fases que tiene gran importancia en el proceso de creación de software es el diseño. Esta fase se realiza creando diagramas que muestran la funcionalidad, interfaz y arquitectura del sistema y que se apoya del lenguaje de modelamiento unificado (UML).
En la actualidad ya son muchas las organizaciones que producen y promueven el software libre no sólo para cualquier tipo de personas, sino para utilizaciones en el sector educativo. Es el caso de la organización GNU Operating System (GNU Operating System, 2017) que aboga por defender la libertad de escogencia de los métodos y formas de enseñanza.
El software libre y los formatos abiertos tienen un papel completo que desempeñar en la educación, ya que no se supone que este último favorezca a este o aquel proveedor de soluciones patentadas. Bajo la cobertura de preparar a los estudiantes para los productos de software que encontrarán en su vida profesional, las prácticas actuales refuerzan los monopolios y persisten en transmitir recetas ya preparadas en lugar de enseñar a ser autosuficientes.
En la actualidad con la incorporación de nuevos dispositivos móviles, web y tecnologías emergentes como la nube hacen que el software incorpore nuevas formas de creación, además temas como la seguridad, usabilidad y confiabilidad son más exigentes y solicitadas, la conectividad también influye en el crecimiento del software y la incorporación de negocios digitales hacen que cada día mejore en cuanto a desarrollo y procesos de desarrollo.