- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Gerencia de Mercadeo Estratégico
- View Item
Propuesta plan de marketing para la estrategia de optimización de la red de oficinas zona centro Bogotá del Banco Popular
Date
2018-11-29Author
Lozano, Maira Liliana
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Sánchez Castañeda, Javier / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
En el presente trabajo encontraran iniciativas para aplicar las diferentes estrategias y tácticas para que el canal de oficinas sea más atractivo y rentable, adicionalmente incrementar la vinculación de clientes nuevos y atraer un porcentaje de los clientes que se han ido por las diferentes razones, la idea es ofrecer una propuesta de valor diferente, más ágil y eficiente.
Este escrito es el resultado de una investigación juiciosa en el que se planeó varios objetivos, desde lo conceptual para establecer un modelo teórico (debidamente validado) para determinar el plus que se agregan tanto los productos, así como la forma de entregarlos al cliente, por medio de canales eficientes y ágiles que suplan la necesidad de los clientes. Para la ejecución de ello se acudió a literatura conocida que facilitara la contextualización del proyecto que se desarrolló.
En el primer capítulo, el lector descubrirá todo lo referente a la fundamentación teórica del primer objetivo en el plan de marketing y aplicar las diferentes estrategias y tácticas para que el canal de oficinas sea más rentable para el Banco y a su vez genere la vinculación y atracción de nuevos clientes. Al final de cada capítulo se hallará una fase de análisis y recomendaciones elaboradas con una base real de información y a conocimiento de quienes la componen.
Por último, el lector hallará los anexos paso a paso de cada uno de los subprocesos expuestos con los cuales se espera atender a las oportunidades y necesidades de los clientes del Banco. Se pretende que esta propuesta responda a las expectativas de quienes depositaron la confianza y credibilidad para el desarrollo de este, con el fin de que la empresa la apruebe y la aplique para sus demás segmentos.