- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Maestría en Gestión Urbana
- View Item
Proyectos urbanos integrales en Bogotá : el caso cable aéreo en San Cristóbal como elemento integrador del territorio
Abstract
Los Proyectos Urbanos Integrales (PUI) buscan un mejoramiento general del área a intervenir, teniendo como eje estructurante un sistema integrado de transporte público que pretende mitigar la segregación social, aportando a la localidad San Cristóbal en la ciudad de Bogotá nuevas alternativas de movilidad y desarrollo. Este instrumento de intervención urbana contempla diversos componentes ambientales, económicos, de movilidad, culturales y sociales. Teniendo como metodología principal la integración de la comunidad por medio de mecanismos formales de participación.
Por consiguiente, para realizar cualquier tipo de proyecto urbano se debe primero conocer y entender el territorio, y quién más indicado que sus propios habitantes para hacerse partícipes de las propuestas de su sector, finalmente serán ellos quienes obtendrán un beneficio directo.
En este caso, el PUI tendrá un área de influencia de dos Unidades de Planeamiento Zonal 20 de Julio (34) y La Gloria (50) determinadas por la línea de cable aéreo para la localidad de San Cristóbal. La intervención tendrá como objetivo el mejoramiento integral de este sector por medio de diferentes estrategias sociales con las cuales se buscará la apropiación y aceptación de toda la comunidad hacía el proyecto.
Esta investigación se consolida a partir de cinco capítulos vinculados a la estructura de los Proyectos Urbanos Integrales, su composición, proyecciones y las experiencias que han tenido diferentes ciudades con su adaptación. Cada uno de éstos pretende dar una comprensión al lector acerca de los componentes urbanísticos, ambientales y sociales, abarcando una mirada holística en el territorio.
Asimismo, busca evidenciar el impacto positivo que genera una infraestructura de transporte en una comunidad segregada, no sólo en términos de movilidad sino de una trasformación multidimensional cuyo resultado sea el desarrollo y progreso de sus habitantes.