Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Maestría en Gestión Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Maestría en Gestión Urbana
    • View Item

    Proyectos urbanos integrales en Bogotá : el caso cable aéreo en San Cristóbal como elemento integrador del territorio

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis (6.483Mb)
    Date
    2016-08-18
    Author
    Villamil Villamil, Andrés Felipe
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los Proyectos Urbanos Integrales (PUI) buscan un mejoramiento general del área a intervenir, teniendo como eje estructurante un sistema integrado de transporte público que pretende mitigar la segregación social, aportando a la localidad San Cristóbal en la ciudad de Bogotá nuevas alternativas de movilidad y desarrollo. Este instrumento de intervención urbana contempla diversos componentes ambientales, económicos, de movilidad, culturales y sociales. Teniendo como metodología principal la integración de la comunidad por medio de mecanismos formales de participación. Por consiguiente, para realizar cualquier tipo de proyecto urbano se debe primero conocer y entender el territorio, y quién más indicado que sus propios habitantes para hacerse partícipes de las propuestas de su sector, finalmente serán ellos quienes obtendrán un beneficio directo. En este caso, el PUI tendrá un área de influencia de dos Unidades de Planeamiento Zonal 20 de Julio (34) y La Gloria (50) determinadas por la línea de cable aéreo para la localidad de San Cristóbal. La intervención tendrá como objetivo el mejoramiento integral de este sector por medio de diferentes estrategias sociales con las cuales se buscará la apropiación y aceptación de toda la comunidad hacía el proyecto. Esta investigación se consolida a partir de cinco capítulos vinculados a la estructura de los Proyectos Urbanos Integrales, su composición, proyecciones y las experiencias que han tenido diferentes ciudades con su adaptación. Cada uno de éstos pretende dar una comprensión al lector acerca de los componentes urbanísticos, ambientales y sociales, abarcando una mirada holística en el territorio. Asimismo, busca evidenciar el impacto positivo que genera una infraestructura de transporte en una comunidad segregada, no sólo en términos de movilidad sino de una trasformación multidimensional cuyo resultado sea el desarrollo y progreso de sus habitantes.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3313
    Collections
    • Maestría en Gestión Urbana [160]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes