Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Maestría en Gestión Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Maestría en Gestión Urbana
    • View Item

    Gestión del espacio público en el municipio de Quibdó (estrategias y líneas de acción en torno a su creación, recuperación y mantenimiento

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis (7.389Mb)
    Date
    2017-01-24
    Author
    Prada Rentería, Jassir Guillermo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Betancourt García, Mauricio / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El IV congreso Internacional de Arquitectura Moderna (CIAM) celebrado en 1933 denominado “Ciudad Funcional”, determinó que las funciones básicas del ser humano en la ciudad están relacionadas con la vida en lugares o ámbitos de vocación privada (Habitar, Trabajar) y en sitios o espacios de vocación pública (circular y recrease). Estas dos últimas funciones tienen como propósito articular las actividades que se desarrollan al interior de una edificación. Tradicionalmente, el espacio público es visto por los habitantes de una ciudad como un lugar donde se da la movilidad o la transición desde un lugar a otro (la calle) , pero nunca es visto como un espacio que tiene como propósito la permanencia en lugares al exterior de la vivienda o el sitio destinado para desarrollar actividades laborales (plazas, parques, equipamientos recreativos). En dichos espacios, los encuentros culturales, manifestaciones sociales y en gran medida las relaciones personales tienen lugar, es por eso que la cantidad y calidad del mismo tiene cierta incidencia en la vida del hombre en sociedad. Las estrategias y líneas de acción que se plantean más que ser un recetario o vademécum de soluciones a un problema puntual, son una herramienta de gestión en donde se articulan recursos de diferente índole, desde los recursos humanos y organizacionales, pasando por los políticos, administrativos y tecnológicos, hasta llegar a los financieros o económicos para el planteamiento de un escenario urbano a corto, mediano y largo plazo que permita organizar proyectos y/o programas relacionados con la creación, la recuperación y el mantenimiento del espacio público en el municipio de Quibdó.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3307
    Collections
    • Maestría en Gestión Urbana [160]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes