Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Maestría en Gestión Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Maestría en Gestión Urbana
    • View Item

    Análisis de las metodologías de intervención para el mejoramiento de barrios en los proyectos OSP y OPC

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis (1.770Mb)
    Date
    2013-09-11
    Author
    Caballero Parra, Magda Milena
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Camargo Sierra, Angélica Patricia / Directora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objeto de la presente tesis corresponde al análisis de las metodologías de intervención para el mejoramiento de barrios en Bogotá, D.C., abordando en profundidad los programas de Obras con Saldo Pedagógico (OSP) y Obras con Participación Ciudadana (OPC), los cuales intervienen en espacios en los que la comunidad realiza obras de infraestructura siendo el eje fundamental y articulador la participación directa de la comunidad. Con base en lo anterior, el principal interés de la investigación se orienta hacia la Participación, teniendo como línea de investigación, la línea de gobierno. Como resultado de este estudio, se estableció una proyección metodológica referida principalmente al aspecto integral y de sostenibilidad que implica la participación en los procesos de intervención para el mejoramiento de barrios.
     
    The purpose of this thesis is the analysis of intervention methodologies to improve neighborhoods in Bogotá, DC, addressing in depth programs Pedagogical Works with Balance (OSP) and works with Citizen Participation (OPC), which are involved in spaces where community infrastructure makes the axis articulating fundamental and direct participation of the community. Based on the above, the main research interest is oriented towards participation, with the line of research, government line. As a result of this study, we established a methodology referred mainly projection integral aspect of sustainability that involves participation in intervention processes to improve neighborhoods.
     
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3275
    Collections
    • Maestría en Gestión Urbana [160]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes