- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ciencias Humanas
- Especialización en Gestión Humana de las Organizaciones
- View Item
Reinserción laboral de población desmovilizada como práctica de responsabilidad social empresarial : organización Corona

View/ Open
Date
2017-01-31Author
Beltrán Otálora, Andrea Milena
Beltrán Parada, Nelson Eliecer
Castañeda Pineda, Vivian
Cely Izaquita, Angy Andrea
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
González Sánchez, Lennin Yair / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
En esta investigación se identificaron las principales iniciativas y proyectos que actualmente tiene
la Organización Corona frente al proceso de Reinserción Laboral (RL) con población
desmovilizada como práctica de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Se tuvo en cuenta
las prácticas organizacionales, los procesos de adaptabilidad y el plan de acción de la
organización referente al Desarme, Desmovilización y Reinserción (DDR), a través de un diseño
de tipo cualitativo y con la metodología de análisis del discurso de entrevistas semiestructuradas
aplicadas a tres (3) participantes de diferentes niveles y pertenecientes a la compañía,
seleccionados a conveniencia y con participación voluntaria, en donde la información analizada y
la experiencia propia de la organización, permitieron concluir aspectos como la necesidad de
generar otras prácticas de vinculación laboral diferentes a la vinculación directa a través de un
contrato laboral; así mismo, se evidenció la importancia de incluir a todas las áreas y trabajadores
de la compañía con el fin de facilitar y favorecer el éxito de este proceso, alineados con las
políticas corporativas. This research identifies the main initiatives and projects that currently has the Corona
organization against Labor Reinsertion process (LR) with demobilized as a practice of Corporate
Social responsability (CSR). It considers organizational practices, adaptability processes, the
action plan of the organization relating to Disarmament, Demobilization and Reintegration
(DDR) and also the proposal as a company to be replicated by others, all of these throught a
qualitative design through the methodology of discourse analysis, using semistructured
interviews applied to three (3) participants from different levels, selected by convenience and
voluntary participation, these participants are employees of the company. The information and
experience of the organization was analyzed and they led to the conclusion aspects as the need to
generate other tying work different from the direct linkage through an employment contract, also
the importance of including all areas and company workers in order to facilitate and promote the
success of the process align with corporate policies.