Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Humanas
    • Especialización en Gestión Humana de las Organizaciones
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Humanas
    • Especialización en Gestión Humana de las Organizaciones
    • View Item

    Inclusión laboral en personas con discapacidad visual

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.388Mb)
    Date
    2015-09-30
    Author
    Castillo Villota, Genny del Carmen
    Escobar Ayala, Ginna Paola
    Giraldo Alarcón, Sonia Astrid
    Manrique Leal, Mabel Paola
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Moreno Vela, Alba Lucia / Directora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la actualidad las organizaciones desconocen el proceso y las ventajas de la inclusión laboral de personas con discapacidad visual, dificultando a estos últimos la oportunidad de acceder a un trabajo en condiciones dignas, por lo anterior se realizó un estudio de caso enmarcado en el paradigma hermenéutico interpretativo, donde se entrevistaron a tres personas con discapacidad visual y a un represéntate del área de recursos humanos de una empresa del sector servicios, quienes permitieron realizar un análisis del proceso de vinculación. Como resultado se evidencia que existen varias organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que facilitan el proceso de vinculación de personas con discapacidad visual, entregando los recursos necesarios para que dichas personas puedan realizar las funciones de su cargo y en el ámbito personal acceder a una vida digna con igualdad de oportunidades. De los hallazgos encontrados se resalta que las empresas se ven favorecidas en cuanto al rendimiento laboral de esta población ya que este sobrepasa las expectativas promedio, así mismo se identifica que las personas incluidas son dispuestas y receptivas al cambio, lo cual permite una adaptación rápida al cargo y por ende facilita los procesos. De igual forma, las empresas al incluir personas con discapacidad visual deben cambiar su cultura y generar procesos innovadores de selección, contratación, formación e implementación de nuevas tecnologías. Otra ventaja son los beneficios parafiscales que las empresas reciben al contratar este tipo de personal versus las que no hacen este tipo de contratación, no obstante de acuerdo a las estadísticas son pocas las compañías que incluyen en sus grupos de trabajo a personas en esta condición por esta razón se hace necesario fortalecer los procesos de divulgación para aumentar la inclusión de personas con discapacidad visual; en cuanto a las personas con discapacidad visual se acentúa una mejora de la calidad de vida sin embargo es necesario garantizar la igualdad de oportunidades para acceder a educación, trabajo, vivienda, recreación entre otros.
     
    Today organizations are unaware of the process and the advantages of the integration of persons with visual disabilities, making it difficult for the latter the opportunity to access a work in decent conditions, above a case study framed in hermeneutics was conducted interpretive, where they met three people with visual impairments and an area REPRESENTATIVE human resources of a company in the service sector, who allowed an analysis of the pairing process. As a result it is evident that there are several governmental and nongovernmental organizations that facilitate the process of linking people with visual disabilities, providing the necessary resources for such persons to perform the functions of office and field staff access to a decent life equal opportunities. The companies are favored in terms of job performance of this population because it exceeds average expectations, another advantage is the quasi-fiscal benefits that companies receive when hiring such staff versus those who do this type of contract, albeit in According to statistics few companies that include in their working groups to people in this condition. It is important to promote these processes of inclusion in companies to improve the conditions of life of a population that cannot access as easily to education, work, housing, recreation and others that a person without disabilities.
     
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3039
    Collections
    • Especialización en Gestión Humana de las Organizaciones [225]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes