Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Humanas
    • Especialización en Gestión Humana de las Organizaciones
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Humanas
    • Especialización en Gestión Humana de las Organizaciones
    • View Item

    Planeación estratégica integral de talento humano en una organización del sector turístico

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.860Mb)
    Date
    2016-04-05
    Author
    Forero Segura, Andrea Carolina
    Cruz Sierra, Yisell Alejandra
    Velásquez Buitrago, Angela Karina
    Riveros Polo, Claudia Patricia
    Sánchez Moreno, July Andrea
    Gómez Barrera, Oscar Javier
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Buitrago Arévalo, Luz Esperanza / Asesora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo del presente trabajo fue realizar el diseño de la planeación estratégica integral del departamento de Talento Humano de una organización del sector turístico en proceso de cambio organizacional, cumpliendo con este propósito, el equipo de investigación planteo los siguientes objetivos específicos: Realizar un diagnóstico de la situación actual del departamento de Talento Humano, con el objetivo de identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas existentes, identificar los objetivos estratégicos del departamento de Talento Humano y alinearlos con los objetivos estratégicos de la organización, establecer las estrategias y acciones acordes que permitan dar cumplimiento a los objetivos establecidos en el plan estratégico integral de Talento Humano y diseñar los indicadores de gestión que permitan medir las acciones de mejora e intervención propuestas en el plan estratégico de Talento Humano. La investigación se llevó a cabo bajo el enfoque de investigación mixta, el tipo de estudio utilizado fue descriptivo, la muestra de la investigación fue probabilística intencional conformada por un total de 85 personas de los niveles tácticos, operativos y estratégicos a nivel nacional, la información para la construcción de la matriz DOFA se recolecto por medio de dos técnicas; entrevistas semiestructuras y encuestas. El uso de la matriz DOFA nos permitió establecer los factores internos (fortalezas y debilidades) y los factores externos (amenazas y oportunidades) que sirvieron para dar soporte al plan estratégico del área. Se llegó a la conclusión que la metodología que mejor se podía adecuar, para alcanzar las metas antes planteadas, era aquella basada en una secuencia de cuatro fases: ¿Quiénes somos?, ¿Dónde y cómo estamos?, ¿A dónde queremos ir?, y ¿Cómo llegamos?. De acuerdo con la información obtenida en relación con los factores internos, los aspectos que representan las mayores fortalezas de la empresa son los relacionados con la contratación, nómina y evaluación de periodo de prueba, y los aspectos que representan las principales debilidades son los relacionados con, bienestar, capacitación e inducción y entrenamiento. En relación con el horizonte estratégico del área de talento humano, luego de analizar los datos obtenidos en esta investigación, se llegó a la conclusión de diseñar tres objetivos estratégicos, y elaborar 11 proyectos para el cumplimiento de estos tres objetivos. Para que estos proyectos tengan un resultado exitoso, es importante tener en cuenta que la toma e implementación de decisiones, no es solo responsabilidad de las cabezas de la organización, sino que también es primordial contar con la participación activa de todas las personas que la integran, a través de la formulación, implementación y evaluación de las estrategias.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3027
    Collections
    • Especialización en Gestión Humana de las Organizaciones [226]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes