- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Seguridad Informática
- View Item
Diseño del sistema de gestión de seguridad de la información para los procesos de gestión de información, gestión de recursos físicos y gestión humana de la empresa acceso directo asociados limitada, basado en la norma ISO 27001:2013

View/ Open
Date
2017-09-19Author
Giraldo Valencia, Karen Lizeth
Villalobos Rojas, Karen Viviana
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Ocampo Correa, Sandra Lorena / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
La era tecnológica, la expansión de las redes y la interoperabilidad entre las
diferentes tecnologías hacen que día a día los sistemas de información se encuentren expuestos a vulnerabilidades o amenazas que pueden llegar a poner en riesgo activos de información. Por ser la información uno de los activos más importantes de toda organización, la seguridad de la misma se ha convertido en un tema estratégico organizacional, ya sea por cultura propia o por regulaciones legales que así lo establecen. Estadísticas publicadas por compañías especializadas en seguridad de la información, muestran que un gran porcentaje de las amenazas informáticas
provienen del interior de las organizaciones, situación que en buena medida se debe a la resistencia al cambio y el incumplimiento de las políticas por parte del personal de la misma. Para mitigar los riesgos de acceso no autorizado, divulgación o pérdida de información, las organizaciones deben adoptar todas las medidas de seguridad que estén a su alcance para gestionar apropiadamente los riesgos. Un sistema de gestión de seguridad de la información basado en la norma ISO 27001:2013 es un mecanismo eficaz para gestionar las amenazas y vulnerabilidades que puedan afectar los activos de información de las organizaciones.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Plan de diseño e implementación de un modelo de gestión de proyectos dirigido a Hydrotech S.A.S. Bogotá bajo el esquema de la guía PMBOK - quinta edición
Rubio Villate, Kid Jonathan; Peña Moreno, Jesús Rodolfo; Munévar C., Julio César (Universidad Piloto de ColombiaEspecializacion en Gerencia de ProyectosFacultad Ciencias Sociales y Empresariales., 2014-05-07)En la actualidad todas las variables y factores que se manejan en el desarrollo o ejecución de un determinado proyecto, y más aún cuando se tienen que administrar y controlar varios de manera simultánea, esto representa ... -
Proyecto de implementación de un equipo interdisciplinario en el método tradicional educativo que se aplica al Jardín Infantil 'La Casita del Bosque de Suba' ubicado en la Localidad de Suba en la ciudad de Bogotá
Matiz Diaz, Delia Natalia; Niño Beltrán, Diana Carolina; Prada Vargas, Ana Maria (Universidad Piloto de ColombiaEspecializacion en Gerencia de ProyectosFacultad Ciencias Sociales y Empresariales., 2014-05-07)El proyecto de investigación que se sustenta en las páginas siguientes, tiene como fin proponer un equipo interdisciplinario que apoye el método tradicional que se aplica en el jardín infantil “La Casita del Bosque de ... -
Propuesta de lineamientos de optimización para actual modelo de aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos implementado en Bogotá (La basura no es basura “Hacía una cultura de aprovechamiento y valorización de residuos sólidos en Bogotá D.C.” 2021) a partir de un análisis comparativo con experiencias de economía circular en gestión de residuos sólidos orgánicos a nivel internacional
Lizcano Jiménez, Laura Andrea (2022-11-28)En la vigencia 2020, en la ciudad de Bogotá se dispusieron aproximadamente 1.180.601,83 toneladas de residuos orgánicos de los cuales se desconoce procesos de tratamiento o transformación. Actualmente se implementa en ...