- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- View Item
Plan de diseño e implementación de un modelo de gestión de proyectos dirigido a Hydrotech S.A.S. Bogotá bajo el esquema de la guía PMBOK - quinta edición

View/ Open
Date
2014-05-07Author
Rubio Villate, Kid Jonathan
Peña Moreno, Jesús Rodolfo
Munévar C., Julio César
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Beltrán Serrano, Héctor Onel / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
En la actualidad todas las variables y factores que se manejan en el desarrollo o
ejecución de un determinado proyecto, y más aún cuando se tienen que
administrar y controlar varios de manera simultánea, esto representa coyunturas
organizacionales dado que en no todas, se dispone de un modelo o guía basado
en fundamentos o estándares, que contribuyan con el éxito de estos asociados
con la gestión empresarial.
El presente es un diseño metodológico que tiene como propósito presentar un
modelo de gestión integral para la administración y control de los proyectos en
desarrollo simultaneode la empresa HYDROTECH OBRAS CIVILESS.A (basado
en la guía metodológica socializada en elPMBOK® - Quinta edición); en marco de
todos los requerimientos de los Clientes internos y externos.
Para el desarrollo del modelo a implementar, se realizará la recopilación y
selección de información, un análisis de referencias teóricas y prácticas sobre
administración y control de Proyectos, para luego definir los Procesos y
Mecanismos de Control y Aseguramiento de la Calidad e identificar los Recursos
(económicos, humanos, de tiempo) requeridos para cada Proyecto; para generar
una estructura estándar para la Administración y Control de los proyectos en
desarrollo.
Se estima que, con la elaboración del presente proyecto, se logre poder generar y
disponer de información efectiva y oportuna para la toma de decisiones gerencial
de la empresa, con el propósito de consolidar la imagen de la organización,
garantizar la satisfacción de los clientes con respuestas eficientes y oportunas y
optimizar la gestión de la organización.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Proyecto de implementación de un equipo interdisciplinario en el método tradicional educativo que se aplica al Jardín Infantil 'La Casita del Bosque de Suba' ubicado en la Localidad de Suba en la ciudad de Bogotá
Matiz Diaz, Delia Natalia; Niño Beltrán, Diana Carolina; Prada Vargas, Ana Maria (Universidad Piloto de ColombiaEspecializacion en Gerencia de ProyectosFacultad Ciencias Sociales y Empresariales., 2014-05-07)El proyecto de investigación que se sustenta en las páginas siguientes, tiene como fin proponer un equipo interdisciplinario que apoye el método tradicional que se aplica en el jardín infantil “La Casita del Bosque de ... -
Propuesta de lineamientos de optimización para actual modelo de aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos implementado en Bogotá (La basura no es basura “Hacía una cultura de aprovechamiento y valorización de residuos sólidos en Bogotá D.C.” 2021) a partir de un análisis comparativo con experiencias de economía circular en gestión de residuos sólidos orgánicos a nivel internacional
Lizcano Jiménez, Laura Andrea (2022-11-28)En la vigencia 2020, en la ciudad de Bogotá se dispusieron aproximadamente 1.180.601,83 toneladas de residuos orgánicos de los cuales se desconoce procesos de tratamiento o transformación. Actualmente se implementa en ... -
Tendencias de la gestión humana de las organizaciones
Saldarriaga Saavedra, Linda Dayana; Rodríguez Pinillos, Martha Cecilia (Universidad Piloto de ColombiaEspecializacion en Gestión Humana de las OrganizacionesFacultad de Ciencias Humanas., 2014-05-20)El presente trabajo tiene como finalidad describir las tendencias de la Gestión Humana de las Organizaciones, partiendo de una referencia teórica, donde se busca exponer como fue concebida por los autores desde la ...