- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ciencias Ambientales
- Especialización en Gestión Ambiental Urbana
- View Item
Propuesta de lineamientos de optimización para actual modelo de aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos implementado en Bogotá (La basura no es basura “Hacía una cultura de aprovechamiento y valorización de residuos sólidos en Bogotá D.C.” 2021) a partir de un análisis comparativo con experiencias de economía circular en gestión de residuos sólidos orgánicos a nivel internacional
Date
2022-11-28Author
Lizcano Jiménez, Laura Andrea
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Bárcenas Sandoval, Jairo Enrique / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
En la vigencia 2020, en la ciudad de Bogotá se dispusieron aproximadamente 1.180.601,83 toneladas de residuos orgánicos de los cuales se desconoce procesos de tratamiento o transformación. Actualmente se implementa en Bogotá el El MODELO DE APROVECHAMIENTO La basura no es basura. “Hacía una cultura de aprovechamiento y valorización de residuos sólidos en Bogotá D.C.” el cual tiene por objetivo Optimizar el aprovechamiento de los residuos sólidos de la ciudad de Bogotá, enfocado en los flujos de residuos sólidos priorizados (plásticos, ORGÁNICOS y RCD), permitiendo mejorar su gestión integral en el marco de la economía circular. Sin embargo es evidente las problemáticas sociales, ambientales y económicas que la falta de gestión de residuos orgánicos genera en la ciudad. Por lo anterior se hace necesario realizar un análisis comparativo entre el actual modelo de aprovechamiento de residuos orgánicos implementado en Bogotá y experiencias de economía circular en gestión de residuos sólidos orgánicos a nivel internacional que permita proponer lineamientos para la optimización del actual modelo frente a la gestión de este tipo de residuos, enmarcado en las dos lineamientos nacionales (Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos y Estrategia Nacional De Economía Circular)
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Evaluación y propuesta para orientar la convergencia de actores sociales, políticos y administrativos hacia la gestión integral de residuos sólidos en tres municipios de Arauca: Tame, Fortul y Saravena
Pineda Torres, Claudia Paola (Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2011-10-27)El municipio de Tame - Arauca, pretende llevar a cabo la construcción de un relleno sanitario con carácter regional, que integraría a los municipios vecinos de Fortul y Saravena. Al respecto, esta investigación pretende ... -
Diagnostico de aspectos e impactos ambientales para la elaboración de una estrategia de educación ambiental en manejo adecuado de residuos sólidos. estudio de caso: ronda del rio tunjuelo- conjunto residencial bella flora.
Gonzalez Romero, Tatiana Alejandra (2020-08-05)El río Tunjuelo, es una de las cuatro principales cuencas hídricas que se encuentran en Bogotá; los malos hábitos de las comunidades, industrias y la escasa gestión administrativa entre otros han aportado en el detrimento ... -
Identificación y evaluación de impactos ambientales generados por el inadecuado manejo de los residuos sólidos en el sector de ciudadela sucre vereda san jorge comuna 4, del municipio de soacha casco urbano.
Estrada Mier, Carmen Lorena (Universidad Piloto de Colombia, 2017-07-06)Ciudadela Sucre vereda San Jorge, ubicada en el municipio de Soacha Cundinamarca, sector en el cual se desarrolló el proyecto de identificación y evaluación de los impactos ambientales generados por el inadecuado manejo ...