- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Gerencia de Mercadeo Estratégico
- View Item
Impacto del servicio de parqueadero en los centros comerciales, unipropiedad de Bogotá para generar recompra

View/ Open
Date
2016-09-28Author
Ruiz Armero, Angelica
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Mantilla Torres, Yibeth / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
A pesar de la desaceleración en la economía del último año a nivel mundial y el impacto negativo que ha tenido para Colombia, el país continua siendo un foco importante de inversionistas, franquicias e incursión de nuevas marcas de productos y servicios, debido a factores favorables que se han venido generando con los gobiernos de los últimos 10 años, el nivel de confianza continua en aumento, la economía ha crecido en varios sectores, la tasa de desempleo ha registrado bajas importantes y la esperanza de la firma de la paz con las FARC en Cuba, contribuyen a que se perciba como un país estable para negociar y con un futuro promisorio.
Sumado a estas buenas noticias, el gobierno desde Noviembre pasado, ha comenzado la puesta en marcha de las tan anheladas concesiones de las obras de cuarta generación o las 4G y las Alianzas Público Privadas (APP), quienes desarrollarán alrededor de 30 proyectos en infraestructura vial que permitirá la conexión más rápida entre varias ciudades del territorio nacional, dichas obras favorecen el desarrollo de las ciudades y sus poblaciones, además, potencializan los esfuerzos que cada día hacen los Centros Comerciales, por formalizar el comercio, brindar seguridad y mejorar la imagen al lugar donde llegan.
Gracias a todos los factores anteriormente descritos, en Colombia la clase media va en aumento, muestra un alto crecimiento en sus ingresos, mayor poder adquisitivo y destina un porcentaje importante de estos al consumo, algo que es muy atractivo para el desarrollo exponencial de nuevos complejos comerciales, como está proyectado en los próximos años a lo largo y ancho del país.
Adicionalmente, este aumento en el consumo por la clase media, ha generado un considerable en la adquisición de vehículos en los últimos años, como consecuencia de esta situación, la cantidad de vehículos se ha sobreexcedido y la administración central, ha tenido que tomar medidas restrictivas como el pico y placa y en cuanto a los cupos de parqueaderos, se ha vuelto un factor inmanejable en muchas ocasiones, razón por la cual la mayoría de los Centros Comerciales existentes han tenido que tomar medidas al respecto y ampliar sus zonas de parqueadero, hacer convenios con lotes anexos en arrendamiento, ampliaciones y nuevos proyectos que permitan garantizar la demanda de vehículos que desean ingresar a su complejo comercial.
Esta monografía pretende investigar, indagar, recopilar, analizar y hallar los factores que manifiestan los visitantes usuarios del servicio de parqueadero de los Centros Comerciales en estudio y saber si un buen o mal servicio impacta en su decisión de volver o no a un Centro Comercial y mejor aún en la decisión de visitar o revisitar y/o comprar o recomprar en dicho lugar.