Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Gerencia de Mercadeo Estratégico
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Gerencia de Mercadeo Estratégico
    • View Item

    Impacto de las redes sociales en la comercialización de productos financieros

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (890.1Kb)
    Date
    2013-05-17
    Author
    Camargo Forero, Luz Angela
    León Muete, Ruben Dario
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Ramírez Sánchez, Luisa Fernanda / Directora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Dado el crecimiento que se presenta tanto en otros países como en Colombia en el número de personas que hacen uso más o menos frecuente de Internet, éste medio se ha convertido progresivamente en un canal de comunicación de diferentes empresas y sus clientes. Las empresas del sector financiero también han incursionado en el uso de este medio y particularmente de las redes sociales que se desarrollan en ambiente web, por lo que el presente trabajo buscó evaluar la influencia que esas redes tienen en la decisión de compra de productos financieros entre la población residente en Bogotá. En primer lugar el trabajo hace un análisis sobre los conceptos involucrados en el tema como son redes sociales, web 2.0, marketing relacional, comercio electrónico, e-marketing, e-commerce y e-business, con el propósito de diferenciarlos y precisar sus implicaciones frente al tema de estudio. Así mismo se analiza el contexto del mercado financiero colombiano, su evolución, los productos y canales disponibles, las autoridades encargadas de su vigilancia y control, las regulaciones que le aplican y las variables económica, sociocultural y ambiental. Se desarrolla también el análisis de los elementos del marketing mix, el concepto de CRM y el marco legal. En el desarrollo del trabajo se aplicaron herramientas de encuesta y de entrevistas para conocer la opinión y las experiencias tanto de los clientes de las entidades del sector financiero y usuarios de las redes sociales, como de entidades financieras que han utilizado este medio para comunicarse con sus clientes.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2514
    Collections
    • Especialización en Gerencia de Mercadeo Estratégico [214]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes