Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Gerencia de Mercadeo Estratégico
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Gerencia de Mercadeo Estratégico
    • View Item

    Influencia de la recordación publicitaria en la elección de la crema dental

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (690.0Kb)
    Date
    2012-12-11
    Author
    Alvarez Puentes, Sandra Marcela
    Mejía León, María Cristina
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Mantilla Torres, Yibeth / Directora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    A partir de la revisión bibliográfica realizada se deduce que el ser humano es dinámico, ya que su comportamiento está determinado por sus sentimientos, pensamientos y medio social en el que vive los cuales son cambiantes; a la vez cada individuo selecciona, compara e interpreta la información que lo rodea para así satisfacer sus necesidades. Uno de los factores externos que puede cambiar el comportamiento de los individuos es la información publicitaria la cual influye en la decisión de compra, dicha información debe tener en cuenta que los consumidores descifran los mensajes de manera distinta, por lo cual es necesario que la publicidad analice las motivaciones relevantes que llevan al consumidor al adquirir un producto. Según William Wells: “El objetivo de la Publicidad es persuadir al consumidor para que haga algo, por lo general comprar un producto. Si la publicidad consiste en atraer y comunicarse con la audiencia de forma que se produzca este resultado, los anunciantes deben primero entender a la audiencia. Deben informarse sobre las formas de pensar de los consumidores, los factores que los motivan y el entorno en que viven. Además, la publicidad debe ser atractiva para una audiencia de consumidores compleja que se ve afectada por muchos factores. Los anunciantes deben apoyarse en otras áreas de este campo como la psicología, la antropología y la sociología para aprender todo lo que necesitan saber acerca de la gente”1. Por esta razón las empresas realizan y/o contratan firmas de investigación de mercados que les permiten ir más allá de conocer que hace el consumidor, para adentrarse en sus emociones, en lo que el consciente de las personas no es capaz de expresar. Teniendo en cuenta los resultados de la investigación realizada a los consumidores y aclarando los interrogantes acerca de sus preferencias, gustos y percepciones, los anunciantes crean las estrategias destinadas hacia el consumidor modificando su comportamiento en beneficio propio, utilizando medios masivos de comunicación como: televisión, prensa, radio, cine y publicidad exterior, y a través de medios no tradicionales que buscan llegar directamente al consumidor sorprendiéndolo de diferentes maneras como: la Internet, medios electrónicos e informáticos, publicidad en el lugar de venta, eventos, relaciones públicas y publicidad directa en el domicilio y/o en el lugar de trabajo.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2485
    Collections
    • Especialización en Gerencia de Mercadeo Estratégico [168]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes