Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • UACE
    • Especialización en Docencia Universitaria
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • UACE
    • Especialización en Docencia Universitaria
    • View Item

    Propuesta de diseño curricular para un curso de formación financiera en educación superior

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (938.6Kb)
    Date
    2015-09-21
    Author
    Duque Muñoz, Karen Alexandra
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Ruiz Vanegas, Héctor Augusto / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de grado, tiene el fin de proponer una cátedra de educación financiera universal que se pueda implementar en todos los programas académicos de las instituciones de educación superior en Colombia. En principio se observaron las falencias en educación financiera que tienen los jóvenes en Colombia basada resultados de pruebas las pruebas PISA; posteriormente se investigó sobre la historia de la educación en el país, evidenciando que no hay muchos antecedentes en temas relacionados con educación económica y financiera. Seguidamente se indagó sobre la historia de la educación financiera, donde se observó que en diversos países alrededor del mundo se han iniciado programas de alfabetización financiera, haciendo de Colombia uno de los últimos en éste tema. Pese a ello se encontraron muestras aisladas de instituciones ligadas a la banca colombiana que han unido esfuerzos para alfabetización financiera en los consumidores de productos de dicho mercado, haciendo de lado a la población estudiantil y fijando sus recursos sólo en sus clientes. Adicionalmente, se entrevistaron a varios docentes sobre la importancia de la educación financiera. Con fines de entendimiento y de cumplir con el objetivo trazado se incluyó un subcapítulo que abarca el tema de currículo, su importancia y propósito en la educación superior. Por último esta investigación propone una catedra de educación económica y financiera integrada por las generalidades del curso, contexto, propósitos formativos, competencias, metodología, contexto temático y plan de acción pedagógica y bibliografía del curso.
     
    This research propose a course of universal financial education that can be implemented in all academic programs at institutions of higher education in Colombia. In principle were observed the weakness in the financial education that had the young people in Colombia based in PISA test results; later was researched the history of education in the country, showing that there are not many precedents in related topics in economic and financial education. Then this research inquired about the history of financial education, where it was observed that in many countries around the world have launched financial literacy programs, making Colombia one of the last in this topic. Despite this, isolates samples of institutions was founded linked to Colombian banks had joined forces to teach financial literacy among consumers of products that market, leaving behind the student population and setting their resources only in his customers. Additionally, several teachers were interviewed about the importance of financial education. For purposes of understanding and accomplish the objective outlined, this research includes a subchapter that covers the topic of curriculum, his importance and purpose in the higher education. Finally this research propose a course in economic and financial education composed of the generalities of the class, context, training purposes, competences, methodology, thematic context and pedagogical action plan and bibliography of the course.
     
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2435
    Collections
    • Especialización en Docencia Universitaria [161]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Diseño institucional de IIRSA con lo estipulado en la Constitución de 1991 Juan Pablo Serna Cardona1 Universidad Piloto de Colombia. Bogotá, Colombia Maestría en Gestión Urbana. Desde el Aula de Colombia 

      Serna Cardona, Juan Pablo (2014-12)
      El presente artículo aborda el tema de los territorios de frontera en la gestión de los proyectos de escala transnacional, teniendo en cuenta principalmente lo planteado en IIRSA (Iniciativa para la Integración de la ...
    • Plan de gestión del proyecto de implementación de los servicios tecnológicos de la Autoridad Ambiental de Colombia - AAC (Autoridad Ambiental de Colombia) 

      Cañon Guzman, German Eduardo; Gallego Zuluaga, Juan Fernando (Universidad Piloto de ColombiaEspecializacion en Gerencia de ProyectosFacultad Ciencias Sociales y Empresariales., 2015-07-15)
      El proyecto objeto de este trabajo se desarrolla en el sector ambiental, el cual es clave como una de las locomotoras del gobierno actual para potenciar el desarrollo del país. En la medida en que la gestión ambiental ...
    • Eurofarma Colombia S.A.S : Construcción de un área para la fabricación de talcos Mexsana en laboratorio farmacéutico Eurofarma Colombia 

      Diaz Alvarado, Javier; Beltrán Torres, Heiber Hernán (Universidad Piloto de ColombiaEspecializacion en Gerencia de ProyectosFacultad Ciencias Sociales y Empresariales., 2016-08-11)
      Este proyecto presenta una alternativa tecnológica para el diseño y construcción de un área de fabricación de talcos en un Laboratorio Farmacéutico. Dicha alternativa se presenta ante la necesidad de reforzar en temas como ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes