- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- UACE
- Especialización en Docencia Universitaria
- View Item
Modelo didáctico para una institución de educación básica y media

View/ Open
Date
2016-10-25Author
Camelo de Mancera, Lilia
Mancera Camelo, Yenny Rubiela
Mancera Camelo, Luis Fernando
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Ruíz Vanegas, Héctor Augusto / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Se está convencido que la actitud y capacidad investigativa requiere una formación que involucre los conocimientos sobre la temática desde una o varias disciplinas, una visión amplia del abanico de posibilidades metodológicas y técnicas, estrategias didácticas acumuladas por las ciencias humanas y sociales, pero especialmente, de gran motivación por emprender la investigación y de imaginación creativa para asumirla. Decisiones claves como qué investigar, cómo hacerlo, cómo analizar e interpretar la información tienen que ver más con el acumulado conceptual, la madurez formativa y la creatividad del investigador que con el conocimiento frío de unos modelos de unas técnicas o de unos instrumentos.
La conceptualización de técnica, es considerada como un procedimiento didáctico que se presta a ayudar a realizar una parte del aprendizaje que se persigue con la estrategia. Mientras que la estrategia abarca aspectos del curso o de un proceso de formación completo. La técnica se enfoca a la orientación del aprendizaje en áreas delimitadas del curso. Es decir, la técnica didáctica es el curso particular de que se vale el docente para llevar a efectos los propósitos planeados desde la estrategia.
En este contexto, las principales estrategias didácticas utilizadas relacionan el aprendizaje colaborativo, basado en problemas, orientado a proyectos, método de casos, basado en investigación y aprendizaje y servicio; donde cada uno de ellos cumple una actividad específica, una estrategia de enseñanza – aprendizaje, constituye un modelo de instrucción en los que el alumno construye su aprendizaje, descubre nuevas ideas investiga, expone, explica, sintetiza y aplica su teoría.
Las estrategias didácticas, se conciben como estructura de actividad en las que se hacen reales los objetivos y contenidos. En este sentido, pueden considerarse análogas las técnicas. Incluyen tanto las estrategias de aprendizaje (perspectiva del alumno) como las estrategias de enseñanza (perspectivas del docente). Así mismo, las actividades (tareas) o actuaciones de toda índole que los alumnos deben realizar para llegar a alcanzar los objetivos previstos y dominar los contenidos seleccionados. Es decir, se refiere a planes de acción que pone en marcha el docente de forma sistemática para lograr unos determinados objetivos de aprendizaje en los estudiantes.
Las estrategias didácticas son denominaciones empleadas para hacer referencia a las actividades que utilizan los docentes y discentes en el proceso de enseñar y aprender. Involucran métodos, técnicas, actividades y recursos para el logro de los objetivos de aprendizaje. Median para que el estudiante logre su aprendizaje, por eso también son conocidas como estrategias para la mediación pedagógica, formas de enseñanza, actividades didácticas.