Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • UACE
    • Especialización en Docencia Universitaria
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • UACE
    • Especialización en Docencia Universitaria
    • View Item

    Caracterización y viabilidad e la educación superior bajo la modalidad virtual y a distancia en Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.985Mb)
    Date
    2017-08-24
    Author
    Barboza Barrera, Ricardo Alonso
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Ruíz Vanegas, Héctor Augusto / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Se presenta y se analiza la situación actual de la Educación Superior a Distancia (tradicional) y Virtual en Colombia, haciendo énfasis en la segunda tratando de caracterizarla. Para ello, primero se realiza un breve recorrido de la historia de la Educación Superior en Colombia bajo estas modalidades. Luego, se analiza el marco legal colombiano que le da soporte actualmente a esta modalidad de estudios para comprender los fundamentos legales que conceptualizan la creación, control y difusión de los programas de estudios a nivel superior. Se realiza un análisis exploratorio basado en datos actuales sobre los programas universitarios bajo las modalidades a Distancia (tradicional) y virtual, incluyendo posgrados. Del mismo modo, se realiza un análisis exploratorio de los datos sobre los estudiantes matriculados en la Instituciones de Educación Superior bajo estas modalidades. Se complementan estos análisis tratando de comprender el uso y la penetración de Internet en Colombia. Se realiza un estudio exploratorio de los resultados de las pruebas de Saber Pro comparando los resultados de estas modalidades con la presencial. Se realiza un estudio sobre el canal de aprendizaje de preferencia de personas basándose en un muestra pequeña y aleatoria. Se realiza un estudio sobre la producción de objetos virtuales de aprendizaje (OVAS) en las universidades colombianas. Se realiza un análisis exploratorio sobre la deserción estudiantil universitaria bajo la modalidad virtual. Se presentan recomendaciones generales para mejorar la situación actual de la educación a distancia (tradicional) y virtual, basándose en los análisis anteriormente realizados y la investigación documental
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2418
    Collections
    • Especialización en Docencia Universitaria [349]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes