- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- UACE
- Especialización en Docencia Universitaria
- View Item
Caracterización y viabilidad e la educación superior bajo la modalidad virtual y a distancia en Colombia

View/ Open
Date
2017-08-24Author
Barboza Barrera, Ricardo Alonso
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Ruíz Vanegas, Héctor Augusto / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
Se presenta y se analiza la situación actual de la Educación Superior a Distancia (tradicional) y Virtual en Colombia, haciendo énfasis en la segunda tratando de caracterizarla. Para ello, primero se realiza un breve recorrido de la historia de la Educación Superior en Colombia bajo estas modalidades. Luego, se analiza el marco legal colombiano que le da soporte actualmente a esta modalidad de estudios para comprender los fundamentos legales que conceptualizan la creación, control y difusión de los programas de estudios a nivel superior. Se realiza un análisis exploratorio basado en datos actuales sobre los programas universitarios bajo las modalidades a Distancia (tradicional) y virtual, incluyendo posgrados. Del mismo modo, se realiza un análisis exploratorio de los datos sobre los estudiantes matriculados en la Instituciones de Educación Superior bajo estas modalidades. Se complementan estos análisis tratando de comprender el uso y la penetración de Internet en Colombia. Se realiza un estudio exploratorio de los resultados de las pruebas de Saber Pro comparando los resultados de estas modalidades con la presencial. Se realiza un estudio sobre el canal de aprendizaje de preferencia de personas basándose en un muestra pequeña y aleatoria. Se realiza un estudio sobre la producción de objetos virtuales de aprendizaje (OVAS) en las universidades colombianas. Se realiza un análisis exploratorio sobre la deserción estudiantil universitaria bajo la modalidad virtual. Se presentan recomendaciones generales para mejorar la situación actual de la educación a distancia (tradicional) y virtual, basándose en los análisis anteriormente realizados y la investigación documental