Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • UACE
    • Especialización en Docencia Universitaria
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • UACE
    • Especialización en Docencia Universitaria
    • View Item

    Imaginarios y concepciones de estudiantes universitarios sobre el ingreso de personas desmovilizadas del conflicto armado colombiano, a cursar estudios en instituciones de educación Superior

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (738.0Kb)
    Date
    2017-09-19
    Author
    Reyes Jiménez, Elmes
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Cely Niño, Carlos Arturo / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Para el año 2016, el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), firmaron tras cuatro años de negociación en la Habana el acuerdo de paz. La sociedad colombiana se encontraba dividida, por una parte quienes defendían los acuerdos de paz, lo hacían por simpatía con el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos, o por la convicción de que los mismos podían garantizar la prometida paz estable y duradera. Por otra parte, aquellos que estaban en contra, sostenían que los acuerdos de paz atentaban contra los principios del Estado y que como consecuencia la economía, política y progreso del país se vería comprometidos. Frente al panorama descrito con anterioridad, la desmovilización de hombres y mujeres pertenecientes a las FARC, ahora en adelante denominado grupo en conflicto, trajo consigo el fenómeno de la vinculación de aquellas personas a la vida civil, es decir, a partir de la entrega de armas diferentes instituciones debían abrir sus puertas a los desmovilizados, entre ellas las instituciones educativas. Puesto que el Estado debe garantizar según lo acordado y en concordancia con la Constitución Política la igualdad de condiciones para los desmovilizados otorgando los mismos derechos que a los demás colombianos. Con base en lo anterior, el ejercicio de investigación planteado consiste en identificar los imaginarios y concepciones de los estudiantes sobre el ingreso de personas desmovilizadas del conflicto armado a cursar estudios en instituciones de educación superior. Con el propósito de identificar algunas de las concepciones e imaginarios de los actuales estudiantes universitarios frente al ingreso de desmovilizados del conflicto armado a las Universidades de Colombia. Lo anterior se pretende establecer mediante el estudio de casos desarrollados por medio de entrevistas aplicadas a estudiantes de diferentes casas de estudios de Bogotá, dónde se realizaran una serie de preguntas relacionadas con el ingreso de 8 desmovilizados de los grupos en conflicto de Colombia a las universidad públicas y privadas del país
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2416
    Collections
    • Especialización en Docencia Universitaria [356]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes