Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • UACE
    • Especialización en Docencia Universitaria
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • UACE
    • Especialización en Docencia Universitaria
    • View Item

    Inclusión de metodología de diseño arquitectónico en los programas de arquitectura para personas con discapacidad

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (61.75Mb)
    Date
    2017-09-19
    Author
    Argothy Díaz, Juan Jafeth
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Cely Niño, Carlos Arturo / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las barreras arquitectónicas son un obstáculo en la accesibilidad urbana, no solo para las personas con discapacidad, sino también para las personas normales. Desde todo punto de vista, implica marginación y pérdida de calidad de vida para cualquier persona. La eliminación de las barreras arquitectónicas, propician condiciones aptas para circular sin problemas las personas con discapacidad. Esto haría que se desplacen y transiten disfrutando de todos los espacios, bienes y servicios, aunque parece que se ha conseguido en parte, esto se puede mejorar aún más. Se deben tener en cuenta los criterios de accesibilidad universal, los cuales deben ser incorporados dentro de los proyectos arquitectónicos, diseños o entornos urbanos, teniendo en cuenta los lineamientos de la Organización mundial de la Salud, además de estar al corriente de las normas que rigen el ejercicio y la práctica de la Ingeniería y la Arquitectura en Colombia. La eliminación de las barreras arquitectónicas, genera inclusión en todos los campos educativos, espaciales y urbanos, generando así una protección integral para las personas discapacitadas. Por esto es necesario desde la academia, desde los programas de Arquitectura de nuestra Alma Mater, proyectar nuevas teorías y diseños en la práctica, implementando espacios a las personas con discapacidad. Ahora para lograr espacios accesibles la propuesta es la de presentar una información que contribuya a la emisión gráfica de un material impreso “Un Diseño para todos”, el cual contenga diseños para una accesibilidad arquitectónica para los discapacitados conocida como “Arquitectura o diseño para discapacitados”.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2415
    Collections
    • Especialización en Docencia Universitaria [355]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes