Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • UACE
    • Especialización en Docencia Universitaria
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • UACE
    • Especialización en Docencia Universitaria
    • View Item

    Creación del programa "Tecnología en Criminalística de Campo-EMSUB"

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.547Mb)
    Date
    2012-01-26
    Author
    Monsalve Duarte, Mauricio
    Ruíz Rodríguez, Mauricio
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Barragán Alturo, Ancízar / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Estatuto de la Escuela Militar de Suboficiales “Sargento Inocencio Chincá” establece que se desarrollarán programas de formación de Educación Superior para preparar Suboficiales con los conocimientos propios de la tecnología militar, en la formación básica, estatutaria para áreas especializadas. Con ese sustento se elaboró un ejercicio académico de crear una Tecnología en Criminalística de Campo, su resultado se presenta en este documento y se estructura en ocho (8) de las condiciones de calidad establecidas por el decreto 1295 de 2010. La propuesta surge como respuesta a una necesidad de la Fuerza, por cuanto, muchas veces sus integrantes se ven necesariamente comprometidos y/o relacionados con escenas que les obliga a administrar y preservar el lugar de los hechos, de ahí que requieran un nivel de capacitación que les permita hacerlo por medio de los métodos efectivos y que les facilite responsabilizarse de sus actuaciones, ya que quedaría atrás la impericia por estar carentes del conocimiento idóneo. El excelente procesamiento del lugar de los hechos conlleva al esclarecimiento del delito, permitiendo identificar el delito tipificado en la Ley Penal, identificar los elementos materiales probatorios y evidencias físicas e identificar el presunto responsable del hecho delictuoso y dar finalmente con su captura. De ahí la importancia que los funcionarios del Ejército Nacional adquieran estas competencias, debido a que en muchos lugares de la geografía colombiana bien sea por la distancia de las urbes o por el terreno selvático y quebradizo de las montañas de nuestro territorio nacional nuestros soldados de la patria son los primeros funcionarios públicos en llegar a los rincones más alejados donde se haya cometido un hecho punible. Si los hombres y mujeres militares conocen las técnicas y las ciencias auxiliares de la criminalística, abordarán la escena del crimen de una forma profesional, sin alterar el lugar de los hechos, protegiéndolo y preservándolo para posteriormente dejarlo a disposición de las autoridades judiciales competentes, que de acuerdo a sus funciones permitan procesarlo y llegar a un feliz término con el esclarecimiento del hecho punible y así mostrar al pueblo colombiano que cuentan con un ejército profesional en cada una de sus actuaciones y que fuera de colocar en práctica su misión orientada a defender la soberanía, la independencia y la integridad territorial, también aportan a la disminución de la impunidad y al esclarecimiento de los hechos punibles que afectan a la comunidad en general.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2411
    Collections
    • Especialización en Docencia Universitaria [356]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes