- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- UACE
- Especialización en Docencia Universitaria
- View Item
Estudio comparativo de herramientas didácticas utilizadas en la enseñanza de la asignatura Estructuras de Datos I en la jornada diurna y nocturna del programa de Ingeniería de Sistemas de la Univesidad El Bosque

View/ Open
Date
2013-07-10Author
Rojas Reales, Wilson Mauro
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Arenas Molina, Martha Aleida / Directora
Metadata
Show full item recordAbstract
La educación ha sido la manera como la humanidad ha pasado de generación en generación los conocimientos, mediante diferentes formas: oral, en piedra, telas, papiros, papel y recientemente en formato digital. Precisamente, la enseñanza es una actividad básica del ser humano. Es la forma cómo nuestra cultura ha perpetuado y transmitido su conocimiento, que es tan vasto, que aún el ser humano no ha podido asimilarlo por completo.
Es pues la magnitud del conocimiento que el ser humano en la actualidad ha decidido especializarse en un área determinada para sobre ella ejercer una actividad profesional.
Ahora bien, con la aparición de las tecnologías de información como bien podemos citar: la red de redes internet, los sistemas operativos, simuladores, las redes sociales, entre otras, que han pasado a ser parte de nuestro diario vivir convirtiéndose en un gran aporte utilizado como recursos didácticos utilizados en el proceso de enseñanza por parte de los docentes. La influencia de las TIC’s ha sido tal, que las técnicas y métodos de enseñanza han sido cambiantes precisamente porque las tecnologías de información han obligado a la educación a ponerse en la vanguardia de las tecnologías en el transcurrir del tiempo.
No cabe duda que las técnicas de enseñanza han evolucionado de una manera muy rápida en los últimos años. Hasta hace muy pocos años, la docencia de cualquier especialidad científica o técnica era mayoritariamente transmitida mediante la presentación oral o escrita en una pizarra por parte del profesor. Las clases conocidas como teóricas consistían en clases magistrales, donde sólo en raras ocasiones se veían transparencias o diapositivas.
En la actualidad cada vez es más común el uso de otros medios en la docencia: más y mejor utilización de las transparencias, proyectores de ordenador, software para simular prácticas de laboratorio, intercambio de documentación mediante correo electrónico, presentación de material en internet, etc. Estas nuevas tecnologías están cambiando radicalmente el concepto de enseñanza, no sólo en la Universidad sino en cualquier nivel educativo.
Es por esta razón que la enseñanza de los estudios en ingeniería de la informática no debe, por razones obvias, quedar al margen de estas nuevas metodologías. Es decir, que los futuros profesionales de la Informática deben estar formados haciendo uso –por parte de los docentes- de estas herramientas didácticas.