- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- UACE
- Especialización en Docencia Universitaria
- View Item
Propuesta metodologógica del plan de lección de instrucción en psicología militar como prevención primaria en salud mental de la Escuela de Suboficiales - Sargento Inocencio Chincá

View/ Open
Date
2012-01-27Author
García Guzmán, Nubia
Morales Herrera, Elsa Patricia
Zapata Rodríguez, Kevin Liliana
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Barragán Alturo, Ancízar / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo se ha realizado debido a la necesidad de buscar nuevas metodologías en el aprendizaje de la EMSUB y formas de afrontamiento en los alumnos durante su proceso de formación en la escuela; teniendo como base la existencia de los únicos planes de lección elaborado para tal efecto, se estudio este proyecto y su incidencia en la toma de decisiones que han tenido los alumnos de la escuela durante los últimos años en prevención de salud mental. Es por tal razón que las psicólogas de la EMSUB y su interés por tener un mayor impacto en la salud Mental de los estudiantes buscamos por medio del aprendizaje didáctico, constructivista y curricular alcanzar a transformar la metodología con el fin de tener un efecto positivo en la salud mental de los alumnos de la escuela y buscamos que al modificar la metodología de los planes de lección tener mayor incidencia desde el aula hasta el que hacer del profesional con el acompañamiento de psicología en el proceso de aprendizaje desde la práctica de los nuevos alumnos y futuros suboficiales de Colombia.
Los alumnos adquirirán la competencia de tener una valoración real de la autoestima, conocimiento sí mismo, toma de decisiones, pensamiento crítico, reconocimiento de la capacidad para afrontar situaciones de riesgo y como actuar, generando en el alumno habilidades intrínsecas que le faciliten una adecuada ejecución de sus habilidades en su vida personal y profesional, demostradas en su comportamiento social como el relacionarse, el autoevaluarse permitiendo tener un adecuada autoconcepto, llevándolo a alcanzar una adecuada inteligencia emocional, para desenvolverse como ejemplo, como líder y competitivo frente a las necesidades que exige el S. XXI y para lo que se ha proyectado la escuela de suboficiales. Los alumnos desde psicología Militar tendrán bases importantes en competencias como son el saber, saber ser y el saber hacer introyectadas y reflejadas en su comportamiento durante el tiempo que se encuentre en su práctica diaria en tanto que permanezca en la escuela y en un futuro en su que hacer profesional, tomando decisiones adecuadas y oportunas, así como alcanzar el manejo de estrés, manejo de conflictos y su respectiva resolución, tener la habilidad para tener una comunicación empática y asertiva frente a los subalternos y superiores(busque dejarlo en una sola hoja)**