Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Los equipamientos, una herramienta de inversión para el desarrollo y el progreso del hombre y la sociedad : parque biblioteca Mosquera

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (1.833Mb)
    Date
    2011-09-07
    Author
    Duran Mora, Erika Johanna
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Buitrago Medina, César Eliécer / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto se realizó en el municipio de Mosquera Cundinamarca y la sabana, durante el año 2010 y 2011, involucrando a todo tipo de población, tomándose como parámetro de medición el índice de la comunidad educativa, cultural y comercial en la región que utilizaran los servicios prestados en los diferentes equipamientos, de allí que el propósito del presente proyecto consistió en plantear y desarrollar una propuesta urbano arquitectónica que se establezca como un referente en materia de educación, cultura y comercio. Para ello fue necesario satisfacer las necesidades sociales de espacios públicos e infraestructura a personas reales en lugares reales, desarrollando conciencia y consolidando el lugar en su forma y función para la articulación y restructuración del tejido urbano, Respondiendo a las áreas de expansión y desarrollo con una densidad óptima, siguiendo la idea urbanística de insertar equipamientos institucionales y comerciales con áreas verdes para la realización del mejoramiento del lugar con la perfecta aplicación de la norma, con una edificación sostenible con todos los recursos renovables implementando sistemas tecnológicos óptimos e innovadores. Centrándose como fuente de información, respondiendo a todo tipo población incluyendo la población de discapacitados, a través de las diferentes actividades que se integraron en los usos educativo, cultural y comercial Aportar nuevas alternativas de vida a las personas de bajos ingresos económicos y generando así mayores niveles de desarrollo en la región. El trabajo se justificó por que posee valor teórico, utilidad práctica, relevancia social, y por los beneficios que genera. Se sustentó en las teorías de la educación a nivel nacional y municipal y el desarrollo comercial y urbano del lugar. La investigación se aborda de acuerdo al tipo de estudio proyectivo que genera la búsqueda de soluciones a los problemas o necesidades prácticas. Concluyéndose que para llegar a la reactivación de la región y el mejoramiento de la calidad de vida de la población es necesario el desarrollo de una propuesta urbano arquitectónica que comprenda la educación, la cultura y el comercio como fines y derechos básicos del hombre.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2374
    Collections
    • Arquitectura [2129]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes