Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Building 360 : (360ª)

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.371Mb)
    Date
    2011-09-07
    Author
    Ruiz Salazar, Carlos Andrés
    Ruiz Carvajal, Andrés Felipe
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Assmus Ramírez, Luis Eduardo / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La arquitectura necesita nuevos espacios de reflexión en relación a los temas culturales especialmente al aprovechamiento del patrimonio intangible e inmaterial. Dentro de la naturaleza de la investigación se encuentra el estudio de las características arquitectónicas y urbanas referidas a la identidad del lugar; es importante conocer y analizar estos espacios, para así retomar aspectos que generen un gran aporte para la consolidación del proyecto. Además de la problemática arquitectónica y ambiental que puede llegar a tener este tipo de zonas, existen, en la ciudad de Cartagena, espacios deteriorados y rezagados físicamente en el tiempo, debido a la falta de conciencia de las administraciones locales en el Caribe colombiano, y por tanto se plantea una operación de renovación urbana, una intervención que también genere alternativas de solución a los problemas sociales y económicos que tienen en la actualidad. Con base en de la problemática existente se planta el objetivo general, este es el diseño de un edificio móvil que permita acceso al paisaje en 360° y el manejo de energías amigables, mientras que en relación a los objetivos específicos se busca realizar un diseño estructural adaptado exitosamente al movimiento, también se busca que el usuario desarrolle otras perspectivas frente a sus visuales y se apropie de los espacios recreacionales que brinda el proyecto. Durante el desarrollo de la monografía se realiza una caracterización de los temas arquitectónicos, urbanos, tecnológicos y ambientales del proyecto, buscando favorecer y mitigar los impactos a la población en general y a los futuros usuarios (turistas y habitantes) de la ciudad de Cartagena.La propuesta urbana está ligada a determinantes del sector para cumplir con las necesidades socioeconómicas que presenta, a su vez que sea un proyecto que genere inversión privada y un uso eficiente del suelo. Se plantea desarrollar un diseño urbano y un espacio público totalmente permeable. En cuanto a los aspectos arquitectónicos el análisis y materialización del proyecto presenta parámetros en el desarrollo del proyecto los cuales son determinantes en la imagen del proyecto.La estructura del edificio está compuesta por un núcleo central, la cual es la columna vertebral del edificio de allí van amarradas las plantas y se desglosa el resto de la estructura de cada modulo. Los módulos se construyen en la zona exterior del eje principal, estos módulos serán hechos con piezas prefabricadas, con el fin de alivianar peso en el edificio. Como conclusión se puede decir que el proyecto arquitectónico y sus impactos ayudan a la consolidación de imagen de ciudad del Caribe Colombiano.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2371
    Collections
    • Arquitectura [1423]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes