- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Torres del viento

View/ Open
Date
2011-10-27Author
Alvarado Galeano, Diego Enrique
Castellanos Oyuela, Mauricio Yesid
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Assmus Ramírez, Luis Eduardo / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Cartagena es una ciudad privilegia por ser una de las ciudades con gran valor patrimonial e historia. Conocida mundialmente por su centro histórico y sus murallas. Visitada por millones de turistas a nivel nacional e internacional. Cartagena se identifica por su arquitectura republicana y colonial, la cual se está perdiendo por sus nuevas intervenciones arquitectónicas contemporáneas.
Una de las problemáticas en Cartagena de indias es la escases de viviendas, ya que no se pueden construir bifamiliares o conjuntos residenciales por que el terreno es demasiado costoso, lo cual no es rentable para los constructores, ni dueños; Hoy en día solo se ve el factor económico cuando se construye y están olvidando el medio ambiente.
Como hipótesis quisimos plantearnos una pregunta de cómo podríamos colaborar con la problemática de Cartagena en una edificación y fue de la siguiente manera
¿Cómo las fuerzas del viento y la sostenibilidad contribuyen en el diseño de los edificios de vivienda y de su entorno?
Los objetivos de este proyecto es suplir la necesidades de Cartagena mediante un proyecto arquitectónico, que mediante el aprovechamiento de recursos renovables y algunos recursos naturales como el viento y sol, se proyecte una vivienda en altura sostenible; con el mínimo consumo de energía.
El proyecto torres del viento estará situado en el barrio isla de manga, el cual tiene una ubicación estratégica, ya que tiene una conexión directa con el puerto marítimo y la ciudad amurallada por medio del malecón.
El proyecto ambientalmente cuenta con una ventilación natural cruzada que será conducida por medio de cámaras de viento, la cual genera ventilación a cada uno de los apartamentos de forma natural, generando una reducción significativa en el consumo de energía en el proyecto.
La edificación Torres del Viento cuenta con unas determinantes físicas inigualables porque tienen visuales inmediatas tales como el castillo de San Felipe, la ciudad amurallada, boca grande y el puerto de Cartagena lo cual permite por su ubicación una rápida valorización.
Se decide desarrollar dos torres separadas y de formas curvas la cual genera un diseño orgánico, para no interrumpir la visual entre el castillo de San Felipe y boca grande.
Collections
- Arquitectura [2244]