- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Los equipamentos, una herramienta de inversión para el desarrollo y el progreso del hombre y la sociedad

View/ Open
Date
2012-01-20Author
Villamil Rubiano, Julián David
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Garzón Ballesteros, Rafael José / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente proyecto realizado en el municipio de Mosquera al occidente del departamento cundinamarqués y la ciudad de Bogotá durante el trascurso del año 2010, consistió en la realización del análisis del efecto producido por la consolidación desmesurada de asentamientos urbanos de manera no planificada, que a su vez produjo gran incremento en el crecimiento demográfico, para ello fue necesario recurrir a la información demográfica tomada por el DANE en el año 2005 y realizar una serie de proyecciones en las que se describe el comportamiento poblacional y su tendencia directamente relacionada con los espacios y equipamientos ya existentes.
El procesamiento de datos permitió determinar que en el municipio existe insuficiencia y carencia de equipamientos y espacios adecuados en temas culturales, recreativos, educativos y comerciales, al mismo tiempo que muestra el colapso en el sistema de movilidad vehicular.
Metodológicamente el trabajo se aborda desde la percepción de varios modelos teóricos que abordan la perspectiva individual, social y urbano arquitectónica y se emplea como técnica la debida aplicación de la norma, en este caso el PBOT del 2009 del municipio de Mosquera, en contraste con el análisis de las condiciones del entorno físico, individual y social existente.
Lo mencionado anteriormente permitió llegar a las siguientes conclusiones; (a) es necesario implementar una propuesta urbano arquitectónica que tenga como prioridad fortalecer los sistemas de equipamientos educativos cultuales y comerciales (b) se debe consolidar espacios que busquen la integración de todo tipo de población con el ánimo de fomentar las relaciones sociales y así contribuir a un óptimo desarrollo del hombre.
De allí que el propósito del presente proyecto consistió en plantear y desarrollar una propuesta urbano arquitectónica que se establezca como un referente en materia de educación, cultura y comercio. propuesta que se justifica por su valor teórico, utilidad práctica, relevancia social, por su conveniencia respecto a los beneficios que genera.
Collections
- Arquitectura [2186]