Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Sendero fluvial eco turístico de las Ceibas Aguatudo en suelo urbano del Departamento de Huila

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.629Mb)
    Date
    2012-03-15
    Author
    Galindo Lavao, Valentina
    Soto Trujillo, Yeny Carolina
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Murillo Saldaña, Gustavo Adolfo / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El documento presenta el proyecto Sendero Fluvial Eco turístico con conexión al Centro tecnológico Interactivo para todos los habitantes de la ciudad de Neiva, a razón de la ausencia de espacios públicos, zonas verdes, áreas culturales para la población y al mal estado que presenta la pieza urbana, mediante el desarrollo de una recuperación y renovación paisajística - fluvial en todo el tramo que recorre el casco urbano que va desde la Carrera 7w hasta la carrera 16 de norte a sur y desde la avenida 26 hasta la calle 21 de oriente a occidente, para brindarle a toda la comunidad mayor bienestar y confort. El proyecto tiene como propósito 3 aspectos principales: 1) fase de recuperación ambiental, 2) intervención en renovación urbana de un sector deprimido de la ciudad y 3) dotación institucional. La elección del sector, es el resultado de una serie de determinantes y características que se consideran pre-requisito para la inserción del proyecto arquitectónico, como estar en una zona no inundable, tener visual directa al río y a la área de protección, tener buena relación espacial, entre otros. En referencia con los antecedentes de la pieza urbana, se realiza una reseña histórica en el que muestra la zona de estudio en diferentes épocas para analizar e identificar los cambios ocurridos. El aspecto social del proyecto determina la población vulnerable y beneficiada con respecto al sector y muestra la característica principal para la realización del Sendero Fluvial Eco Turístico. La investigación de la pieza urbana analiza el estado actual del entorno, y comienza a mostrar los primeros problemas y aspectos negativos que posee el sector a intervenir. El capitulo urbano – Sendero Fluvial Eco turístico, presenta la propuesta de recuperación y renovación urbana, complementándose con el proyecto arquitectónico (Centro Tecnológico Interactivo), en el que exhibe la relación del exterior (entorno) con respecto al tramo del río las Ceibas, ubicado en el casco urbano de la ciudad de Neiva. Finalmente en la planimetría se expone con detalle los espacios por los que está compuesto el Centro Tecnológico Interactivo. En conclusión el objetivo de este proyecto es generar espacios y elementos para comunicar y motivar procesos de aprendizaje significativo y de alta recordación que le permitan al público comprender el mundo y construir conocimiento de forma interactiva y aplicable a su cotidianidad.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2362
    Collections
    • Arquitectura [2009]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes