Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Módulo de asistencia prioritaria (M.A.P.)

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.444Mb)
    Date
    2012-03-15
    Author
    Osorio Gonzalez, Lady Isabel
    Tapiero Briñez, Julián Fernando
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Lobo-Guerrero Campagnoli, Andrés / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    M.A.P es un Modulo de habitabilidad diseñado para satisfacer las necesidades de resguardo surgidas por cualquier tipo de emergencia, ayudando a mejorar la calidad de vida de una comunidad victima de un desastre. Esta conformado como un sistema compacto de fácil comprensión al momento de armado, pues cada uno de sus componentes se encuentran integrados, de manera que no sea necesaria el uso de herramientas ni personal calificado, logrando así tener un modulo ligero, móvil y fácil de transportar. El modulo de Habitabilidad tiene la capacidad de ser aplicado en diferentes usos al momento de asistir una emergencia, como por ejemplo: cocinas, lavanderías, comedores, baños, servicio de salud o de seguridad pueden ser adaptados a M.A.P, esto es debido a su versatilidad tecnológica, que permite asistir de una forma integral y digna a la población afectada. Así mismo en la búsqueda de no solamente resolver algo pasajero como lo es el refugio temporal, se propuso que entre lo temporal y lo permanente hubiera una transición donde el modulo pudiera ir en crecimiento progresivo según la necesidad de cada caso, es por esto que se propone una vivienda con un carácter mas permanente de tipo multifamiliar y bifamiliar, con unos materiales mas resistentes pero que igualmente permita tener una vivienda digna de bajo costo. De esta manera se da solución no solamente a la situación inmediata sino a la problemática que surge luego de una catástrofe como lo es la reubicación de personas, reduciendo el impacto de una tragedia. En cada uno de los casos anteriores se cuenta con unos lineamientos de implantación que permiten aproximarse a cualquier lugar hipotético y realizar el emplazamiento de M.A.P, que en caso de emergencia tiene la capacidad de ser armado y desarmado para ser llevado al lugar afectado en un tiempo relativamente corto, o en caso de reubicación puede permanecer y contar con servicios independientes cada modulo. Para finalizar se realizan dos casos de aplicación de la teoría, el primer ejercicio desarrollado en Bogotá como posible escenario catastrófico, teniendo en cuenta la red de parques es seleccionado el parque el Tunal como emplazamiento de emergencia y el segundo ejercicio se realiza en plan parcial Nuevo Usme para la vivienda multifamiliar y bifamiliar VIS.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2359
    Collections
    • Arquitectura [1423]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes