- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Revitalización del Museo del Río Magdalena en el centro histórico de Honda

View/ Open
Date
2015-08-06Author
Alonso Pulido, Kelly Jiseth
Parra Salgado, Karen Gissel
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Gutiérrez Pinzón, Germàn Andres / Director
Ardila Ospina, Julian Rodrigo / Director
Camacho Mendoza, Catalina / Seminarista
Metadata
Show full item recordAbstract
La conservación del patrimonio ha sido el valor más importante en el Municipio de Honda, Tolima, a partir de dos elementos estructurantes como lo son el patrimonio natural, Río Magdalena y el patrimonio arquitectónico, otorgando así al Municipio la vocación de Centro Histórico.
A través del tiempo el municipio de Honda ha ido perdiendo su identidad patrimonial debido a las transformaciones espaciales y funcionales que ha sufrido, causando el cierre de ejes fluviales importantes debido a que el caudal del río fue disminuyendo con el tiempo y aparecieron nuevos medios de transporte, afectado la economía, generando menores ingresos para el mantenimiento de los Bienes de Interés Cultural.
Frente a este contexto se propone la conservación y ampliación del Museo del Río Magdalena, El proyecto a desarrollar será la ampliación del museo del Rio Magdalena integrándolo con el Malecón Turístico generando así un mutualismo arquitectónico; en efecto, esto contribuirá a la revitalización del Centro Histórico, a través de la interacción con el patrimonio, el edificio contemporáneo y el malecón turístico como aporte para la reactivación de los Bienes de Interés Cultural.
El proyecto se desarrollara en el Centro Histórico del Municipio de Honda, dentro de este está El Museo del Rio Magdalena en el área a intervenir, ubicado entre la carrera (10) con calle (9ª) el cual se va a conservar, ampliar y complementar con nuevas actividades culturales. El proyecto se integrara al Malecón Turístico el cual se encuentra en el borde del Rio Magdalena.
Tomando como punto de partida el bien patrimonial de la época republicana fusionándolo a un volumen arquitectónico contemporáneo, el cual se desarrolla a partir de las propiedades urbanas existentes en el sector y los antecedentes históricos del municipio de Honda.
Collections
- Arquitectura [2236]